Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMuñoz-Miquel, Ana
dc.date.accessioned2013-12-18T15:45:04Z
dc.date.available2013-12-18T15:45:04Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.issn1139-5486
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/78070
dc.descriptionCatorzenes Jornades de Foment de la Investigació de la FCHS (Any 2008-2009)ca_CA
dc.description.abstractLa traducción médica es una actividad imprescindible para el desarrollo de la comunicación y el conocimiento médicos en todas sus vertientes. El mercado de la traducción médica se encuentra en constante crecimiento y muchos son los organismos que requieren profesionales específicamente formados para el ejercicio de esta actividad. Pese a ello, este ámbito resulta todavía poco explorado en el seno de la Traductología, ya que existe un desequilibrio entre la demanda de traducción médica y la oferta de formación y de investigación al respecto. Ante dicha situación y ante la falta de estudios que aborden los aspectos profesionales de esta especialidad, el presente artículo pretende contribuir a llenar este vacío tomando como punto de partida el profesional que se dedica a satisfacer las necesidades de comunicación médica: el traductor médico. El estudio se centra en apuntar tendencias acerca del perfil formativo del traductor médico y de las vías de acceso a este campo profesional. Dicho estudio se ha realizado combinando la revisión bibliográfica con un método de investigación sociológica, el cualitativo, mediante entrevistas a traductores médicos. Los resultados de la investigación dejan abiertas líneas de trabajo futuras mediante las que se podrán obtener datos rigurosos y empíricos sobre la actividad y el profesional de la traducción médica que sirvan de sustento teórico y académico para los responsables educativos de esta especialidad.ca_CA
dc.format.extent18 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.relation.isPartOfFòrum de recerca nº 14,2008-2009ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectFilosofíaca_CA
dc.subjectPhilosophyca_CA
dc.subjectPhilosophieca_CA
dc.subjectHistoryca_CA
dc.subjectHistoireca_CA
dc.subjectHistoriaca_CA
dc.subjectCiències de la comunicacióca_CA
dc.subjectCommunication Sciencesca_CA
dc.subjectSciences de la Communicationca_CA
dc.subjectCiencias de la comunicaciónca_CA
dc.subjectFilologíaca_CA
dc.subjectPhilologieca_CA
dc.subjectPhilologyca_CA
dc.subjectTraducció i Interpretacióca_CA
dc.subjectTranslation and Interpretationca_CA
dc.subjectTraduction et interprétationca_CA
dc.subjectTraducción e Interpretaciónca_CA
dc.subjectTraducción médicaca_CA
dc.subjectPerfil del traductor médicoca_CA
dc.subjectCampo profesionalca_CA
dc.subjectEstudio sociológicoca_CA
dc.titleEl acceso al campo profesional de la traducción médica: hacia una definición social del traductor médicoca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/