Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSoengas Pérez, Xosé
dc.date.accessioned2013-06-10T10:07:09Z
dc.date.available2013-06-10T10:07:09Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn2174-0992
dc.identifier.issn2254-2728
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/66516
dc.description.abstractEste artículo analiza la situación actual de la radio española en el nuevo escenario mediático, caracterizado por la convergencia digital, la redefinición de las funciones clásicas de los medios y la evolución constante de una audiencia cada vez más segmentada y más exigente. En la nueva era de la información cambian completamente los códigos y las normas vigentes durante décadas, especialmente aquellas que afectan a los procesos de producción y acceso a la información. Gracias a Internet los contenidos de cualquier soporte están al alcance de los ciudadanos en cualquier momento y desde cualquier lugar, y la radio ya no es el único medio con el don de la instantaneidad y de la ubicuidad. Al perder la exclusividad de una de sus principales características diferenciales tiene que adaptarse a la nueva realidad y competir también con la prensa y con la televisión, que a través de sus páginas web ofrecen servicios informativos y de ficción en condiciones similares a la radio.ca_CA
dc.description.abstractThis article analyzes the current situation of the Spanish radio in the new media scenery, characterized by digital convergence, the redefinition of the classical functions in the media and the constant development of an increasingly more demanding and segmented audience. In the era of information, the codes and rules existing during decades have changed completely, especially those which affect the production process and the access to information. Thanks to the Internet, contents of any kind are at reach for citizens at any place and any time, and radio is no longer the only one with the gift of instantaneity and ubiquity. As it loses the exclusivity of one of its most defining characteristics, radio has to adapt itself to the new reality and compete with the press and television, which offer news and fiction services in similar conditions to radio.ca_CA
dc.format.extent14 pca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherAdComunica, Asociación para el desarrollo de la comunicaciónca_CA
dc.publisherDepartamento de Ciencias de la Comunicación, Universitat Jaume Ica_CA
dc.publisherDepartamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II, Universidad Complutense de Madridca_CA
dc.relation.isPartOfadComunica, 2013, nº 5ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectconvergencia mediáticaca_CA
dc.subjectmedia convergenceca_CA
dc.subjectConvergencia digitalca_CA
dc.subjectradioca_CA
dc.subjectmultimediaca_CA
dc.subjectcontenidos radiofónicosca_CA
dc.subjectprogramación radiofónicaca_CA
dc.subjectinternetca_CA
dc.subjectDigital convergenceca_CA
dc.subjectradioca_CA
dc.subjectmultimediaca_CA
dc.subjectradio contentsca_CA
dc.subjectradio programmingca_CA
dc.subjectInternetca_CA
dc.subject.otherComunicació Social -- Revistesca_CA
dc.subject.otherFons local -- Revistesca_CA
dc.titleRetos de la radio en los escenarios de la convergencia digitalca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doiDOI: http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2013.5.3
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/