Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanahuja Ribés, Aida
dc.date.accessioned2017-12-21T18:35:51Z
dc.date.available2017-12-21T18:35:51Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationSanahuja Ribés, Aida. Intervención mediante historias complejas de teoría de la mente. Meteduras de pata, juicios morales e ironías. Quaderns digitals: Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad, 2017, núm. 85, p. 4. Es reseña de: Intervención mediante historias complejas de teoría de la mente. Meteduras de pata, juicios morales e ironías. Irene García Molina, Rosa Ana Clemente Estevan, Clara Andrés Roqueta, Luis Enrique Rodríguez Pupo. Servicio de Comunicación y Publicaciones de la Universitat Jaume I. Colección: Psique nº 17, 2016.ca_CA
dc.identifier.issn1575-9393
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/171330
dc.description.abstractPosiblemente, la publicación que se reseña, se puede interpretar a primera vista como un libro de actividades sobre teoría de la mente. No obstante, ésta se trata más bien de una guía para el adulto. El adulto como agente observador y de toma de decisiones sitúa en el nivel pertinente de comprensión mentalista al niño o niña y reconduce sus respuestas a través de las preguntas propuestas y observaciones acerca de sucesos sociales que en el material se plantean. Por tanto, el material es idóneo para trabajar e intervenir en el área sociocognitiva y de esta manera reforzar y reconducir el sentido social de aquel alumnado que requiera de una intervención en dicho aspecto. Así pues, no se trata de un material de diagnóstico, sino más bien una ayuda o guía para apoyar la intervención. Hay que señalar que la adecuada intervención permitirá al niño o niña una mejora en sus futuras relaciones interpersonales y le ayudará a su generalización en la vida real. El libro pues, se trata de un material valioso, dado que actualmente existen escasos materiales sobre teoría de la mente, sobre todo para edades escolares o pre-adolescentes. Además del formato papel, dicho material viene acompañado de una app como material complementario y de ayuda, que le da cierto “plus”, hecho novedoso en publicaciones de un ámbito parecido. Esto permite crear una simbiosis de trabajo-juego, papel-tableta, lápiz-táctil, y aporta de este modo un abanico de posibilidades tanto para el profesional como para el estudiante.ca_CA
dc.format.extent4 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherCentre d'Estudis Vall de Segóca_CA
dc.relation.isPartOfQuaderns digitals: Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad, 2017, núm. 85ca_CA
dc.rightsCopyright 2003 Quaderns Digitals. Todos los derechos reservados.ca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/*
dc.titleIntervención mediante historias complejas de teoría de la mente. Meteduras de pata, juicios morales e ironías [Reseña]ca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=11478ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem