Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCacheiro Quintas, Laura
dc.date.accessioned2019-10-15T07:38:06Z
dc.date.available2019-10-15T07:38:06Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationCACHEIRO QUINTAS, Laura (2017). El subtitulado intralingüístico de vídeos pedagógicos: El estudio de caso del Programa Miro. Fórum de recerca, n. 22, p. 599-612ca_CA
dc.identifier.issn1139-5486
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/184177
dc.descriptionXXII Jornades de Foment de la Investigació de la Facultat de Ciències Humanes i Socials (Any 2017)ca_CA
dc.description.abstractEste artículo presenta la solución adoptada por el Programa Miro de la Universidad de Perpiñán para el subtitulado intralingüístico de vídeos pedagógicos adaptado a personas sordas o con discapacidad auditiva (SDH). Se trata de Miro Translate, una herramienta híbrida que busca el equilibrio entre las tareas automatizables y aquellas exclusivas del ser humano. Este proyecto surge con el objetivo de aumentar la velocidad de trabajo respetando los estándares recogidos en las diferentes normas SDH y teniendo en cuenta la rentabilidad buscada por los proveedores de enseñanza a distancia. En primer lugar, se describe el Programa Miro y las condiciones que dan lugar a la creación de Miro Translate. En segundo lugar, se presentan una serie de parámetros generales para producir un subtitulado de calidad y conforme con las diferentes convenciones. Finalmente, y de acuerdo con dichos parámetros, se definen las opciones de edición más pertinentes que la plataforma Miro Translate ha de incluir. Este proyecto está en vías de desarrollo y antes de poder esgrimir las conclusiones definitivas, es necesario realizar las pruebas pertinentes de usabilidad. Los principales destinatarios de este estudio son los proveedores de enseñanza a distancia, tanto públicos como privados, ya que esta herramienta pretende constituir una opción rentable y eficaz ante la creciente demanda de subtitulado de vídeos pedagógicos en la enseñanza en línea.ca_CA
dc.format.extent14 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherPublicacions de la Universitat Jaume Ica_CA
dc.relation.isPartOfFòrum de recerca, 2017, núm. 22ca_CA
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectSubtitulado intralingüísticoca_CA
dc.subjectVídeos pedagógicosca_CA
dc.subjectAccesibilidadca_CA
dc.subjectPlataforma híbrida de subtituladoca_CA
dc.titleEl subtitulado intralingüístico de vídeos pedagógicos: El estudio de caso del Programa Miroca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.6035/ForumRecerca.2017.22.35
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional