Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPalmero Navarro, María Jesús
dc.contributor.otherBeser Hernández, José Maria
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Administració d'Empreses i Màrqueting
dc.date.accessioned2022-08-29T10:15:42Z
dc.date.available2022-08-29T10:15:42Z
dc.date.issued2022-07-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/198890
dc.descriptionTreball Final de Màster Universitari en Professor/a d'Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyaments d'Idiomes. Codi SAP229. Curs: 2021/2022ca_CA
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Máster realizado en el Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, especialidad FP (rama administrativa) de la Universidad Jaume I de Castellón. La mejora educativa de este Trabajo Final de Máster se ha trabajado y evaluado durante el periodo de prácticas del máster en un IES de la localidad de Vinaròs. La mejora educativa se plasma en analizar la motivación y desmotivación del alumnado de formación profesional de grado, en este caso alumnos y alumnas de primero del ciclo de actividades comerciales y combatir esa desmotivación mediante talleres de orientación académica-profesional. Esta mejora educativa está apoyada en los estudios sobre la importancia de conocer y tratar la motivación del alumnado. Son numerosos los factores que pueden influir en ella, muy distintos unos de otros y de una buena orientación educativa eficaz, ya que es vital para que el alumnado pueda tomar buenas decisiones, como se ha plasmado en el marco teórico. Sin olvidar que la problemática que traen están dos cuestiones si no se trabajan adecuadamente son el abandono escolar. Los principales objetivos de esta propuesta de mejora educativa son: • Conocer si existe relación entre la motivación del alumnado con la falta de orientación. • Valorar la motivación del alumnado e identificar las causas que lo desmotivan. • Encontrar soluciones para aumentar dicha motivación mediante talleres de orientación académica-profesional. Trabajados esos objetivos en el aula, se observa y se obtienen datos de que el alumnado se encuentra más motivado y con más energía para terminar el ciclo, obteniendo resultados favorables y optimistas, comprobados a final de curso con el porcentaje de alumnos que han superado el primer curso.ca_CA
dc.format.extent61 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca_CA
dc.subjectMàster Universitari en Professor/a d'Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyaments d'Idiomesca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomasca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Secondary Education, Vocational Training and Language Teachingca_CA
dc.subjectmotivaciónca_CA
dc.subjectorientación académicaca_CA
dc.subjectorientación profesionalca_CA
dc.subjectformación profesionalca_CA
dc.subjectcompetenciasca_CA
dc.subjectcuestionarioca_CA
dc.subjecttalleresca_CA
dc.subjectmejora educativaca_CA
dc.titleMejora de la motivación en el alumnado de formación profesional a través de talleres de orientación académicos-profesionalesca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/