Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVelasco Cadenato, Óscar
dc.contributor.otherPalau Pellicer, Paloma
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Educació i Didàctiques Específiques
dc.date.accessioned2021-09-14T12:41:33Z
dc.date.available2021-09-14T12:41:33Z
dc.date.issued2021-07-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/194706
dc.descriptionTreball Final de Màster Universitari en Professor/a d'Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyaments d'Idiomes. Codi SAP809. Curs: 2020/2021ca_CA
dc.description.abstractLa siguiente investigación educativa está basada en un proyecto desarrollado por el alumnado de bachillerato artístico, del centro IES Honori Garcia de la Vall d’Uixó, con el objetivo de analizar si afectan al proceso creativo diferentes factores de los espacios educativos como pueden ser las dimensiones del aula, la sonorización, los equipos disponibles, el mobiliario y las limitaciones debidas a la Covid-19, entre otros. El proyecto artístico realizado por el alumnado, parte de una propuesta realizada por el profesor, en la que se invita a la realización de una performance -previa explicación del concepto performance, mostrando algunos referentes- en la que se debe cumplir con una instrucción: hacer uso de cintas de tela blancas o negras de manera que todo el alumnado de algún modo u otro, esté en contacto con ellas en algún momento de la interpretación. La situación en la clase parte de restricciones impuestas debidas a la excepcionalidad de la Covid-19, y por tanto implica limitaciones en la interacción del alumnado y en el uso de las instalaciones del centro educativo. Inicialmente, se propone realizar la propuesta en el aula pero a lo largo del desarrollo del proyecto, el alumnado se divide en dos para poder realizar dos performances distintas. El primer grupo, al que llamaremos grupo A, se queda en el aula al poder realizar la propuesta en ella, por otro lado, el grupo que llamaremos B, se desplaza al patio del centro ya que su propuesta tiene más limitaciones para su realización en el aula. El presente trabajo, pretende analizar las limitaciones producidas por las condiciones ambientales y físicas de los espacios en los que se imparten las asignaturas artísticas mediante el estudio de un caso práctico que en este caso, tal y como se ha expuesto anteriormente, ha sido desarrollado en dos espacios distintos. Finalmente se analizaron los resultados de dicho estudio de grupo tratando de dar respuesta a los objetivos planteados en el presente trabajo concluyendo que sí afectan directamente a la creación artística los condicionantes ambientales de los espacios educativos.ca_CA
dc.format.extent87 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca_CA
dc.subjectMàster Universitari en Professor/a d'Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyaments d'Idiomesca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomasca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Secondary Education, Vocational Training and Language Teachingca_CA
dc.subjectperformanceca_CA
dc.subjectBachilleratoca_CA
dc.subjectespacio arquitectónicoca_CA
dc.subjectcreación artísticaca_CA
dc.subjectautoexpresión creativaca_CA
dc.titleEl espacio arquitectónico de un centro de Educación Secundaria para la creación artística. Un análisis basado en las artesca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/