• openAccess   Entrevista a Ana Lucía Frega 

      Vernia Carrasco, Ana M. (2020-01-01)
      Ha dedicado la totalidad de su vida profesional - desde su grado inicial como Profesora Nacional Superior de Piano, logrado en el Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires - al vasto tema de la Educación Musical. ...
    • openAccess   ENTREVISTA a Antonio Martín Moreno por Ana M. Vernia 

      Vernia Carrasco, Ana M. Universitat Jaume I amb el suport del Servei de Comunicació i Publicacions (2021-09-16)
      Antonio Martín Moreno, Catedrático de la Universidad. Inició sus estudios musicales en el Seminario Menor de Granada (1959) con José Castañeda y Juan Alfonso García y en el Conservatorio de Música de Córdoba con Joaquín ...
    • openAccess   Entrevista a Claudia Montero por Ana M. Vernia 

      Vernia Carrasco, Ana M. Publicacions de la Universitat Jaume I (2020)
      Nace en Buenos Aires y reside en València desde 2002. Compositora y docente en el Conservatorios USperior de Música “Salvador Seguí” de Caste- llón (España) Ganadora de cuatro Latin Grammy Awards en 2014, por su ...
    • openAccess   Entrevista a Emily Achieng Akuno, por Ana M. Vernia 

      Vernia Carrasco, Ana M. Universitat Jaume I amb el suport del Servei de Comunicació i Publicacions (2021-09-16)
      Emily Akuno is professor of music of The Technical University of Kenya. She is currently Deputy Vice-Chancellor in charge of Academic Affairs at the Co-operative University of Kenya. Emily does research in music in culture, ...
    • openAccess   Entrevista a Josep Gustems por Ana M. Vernia 

      Vernia Carrasco, Ana M. Publicacions de la Universitat Jaume I (2020)
      Entrevista a Josep Gustems por Ana M. Vernia
    • openAccess   Entrevista a Priscyll Anctil 

      Vernia Carrasco, Ana M. Publicacions de la Universitat Jaume I (2020-12-28)
      Priscyll Anctil Avoine es investigadora en estudios de seguridad feminista. Su trabajo se centra en la encarnación y los procesos emocionales en las guerras contemporáneas y en la reintegración de mujeres excombatientes. ...
    • openAccess   Entrevista a Reina Ferrández 

      Vernia Carrasco, Ana M. Artseduca (2018)
      Reina Ferrández Berrueco es doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, por la Universidad de Valencia. Profesora titular del Departamento de Educación de la Universitat Jaume I (Castellón, España) en el área de ...
    • closedAccess   Epistolario inédito de Andrés Segovia a Rafael Balaguer en el contexto de sus visitas a Valencia (1913-1915) 

      Ripollés Mansilla, Antoni Sociedad Española de Musicología (SEDEM) (2023)
      Dos cartas remitidas por Andrés Segovia a Rafael Balaguer entre 1913 y 1914 aportan testimonios de una relación personal necesitada de contraste con otras fuentes e informaciones historiográficas sobre la presencia del ...
    • openAccess   ¿Es posible desarrollar las habilidades emocionales en el aula mediante recursos digitales? 

      Sanchez-Gomez, Martin; Beltran Valls, Maria Reyes; Adelantado-Renau, Mireia Octaedro (2021)
    • openAccess   El escape room como experiencia didáctica para la promoción de hábitos saludables en Educación Primaria 

      Monzonís-Carda, Irene; Bou-Sospedra, Carlos; Adelantado-Renau, Mireia; Beltran Valls, Maria Reyes; Moliner-Urdiales, Diego Universitat Autònoma de Barcelona (2020)
      Gamification is an active methodology that uses games as a stimulus for learning. Prior studies highlight the key role of games as didactic strategies for promoting learning process and students’ participation. Therefore, ...
    • openAccess   eSports y deportes convencionales: cuestiones éticas y pedagógicas derivadas de la participación corporal 

      Chiva-Bartoll, Oscar; Pallarès Piquer, Marc; Isidori, Emanuele Universidad Católica San Antonio de Murcia (2019)
      Estamos asistiendo a un nuevo fenómeno relacionado con el hecho deportivo: los eSports o deportes electrónicos. En 2013 más de 71 millones de personas vieron partidas competitivas de eSports. En 2016 llegaron a generar un ...
    • openAccess   Estrategias para la transformación de conflictos con el tiempo en el aula de música: Un estudio desde la voz de los docentes 

      Vaamonde-Sánchez, Romary; arriaga, cristina; Cabedo-Mas, Alberto SAGE para la Sociedad Internacional para la Educación Musical (ISME). (2021-10-18)
      Durante los últimos años en España se han transformado las condiciones laborales del profesorado de música. En este escenario, surge la necesidad de estudiar los retos que afrontan los maestros de música de educación ...
    • openAccess   Estrés social y rendimiento académico en adolescentes: proyecto DADOS 

      Sales Chillida, Alba; Adelantado-Renau, Mireia; Bou-Sospedra, Carlos; Beltran Valls, Maria Reyes; Moliner-Urdiales, Diego Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2020)
      Introducción: La adolescencia constituye un periodo crítico del desarrollo caracterizado por múltiples cambios psicológicos, entre los que destaca un aumento del estrés social debido a las modificaciones en las ...
    • openAccess   Estudiando los polinizadores en el contexto del huerto ecodidáctico universitario: presentación de una SEA 

      Eugenio, Marcia; Monferrer, Lidón; CUBERO, INES ORTEGA; Adelantado-Renau, Mireia Universidad de Cádiz: Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia EUREKA (2022)
      Se presenta una Secuencia de Enseñanza-Aprendizaje (SEA) para maestros en formación inicial, así como los resultados obtenidos tras dos implementaciones consecutivas en dos universidades diferentes, con una fase de rediseño ...
    • openAccess   Estudio de los estilos de enseñanza-aprendizaje desde la perspectiva de los tres agentes educativos: alumnos, docentes y familiares 

      Bou-Sospedra, Carlos; González-Serrano, María Huertas; Alguacil, Mario Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) (2021)
      Los estilos de enseñanza-aprendizaje son un aspecto fundamental para garantizar el correcto aprendizaje de los alumnos. Es por ello, que los objetivos de este estudio son conocer los estilos de enseñanza-aprendizaje de los ...
    • openAccess   Evaluación de la creatividad musical: avances hacia un instrumento de medición para la improvisación 

      Peñalver Vilar, José María Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira de Jaén (2021-12-01)
      Tras los hallazgos de Hallman, Guilford, Torrance o Vaughan, se han desarrollado investigaciones que ofrecen como resultados instrumentos para medir la creatividad musical, sin embargo, la mayoría se centran en aspectos ...
    • closedAccess   Evaluación de proyectos de aprendizaje-servicio. Porque lo que no se evalúa... se devalúa 

      Chiva-Bartoll, Oscar Graó (2018-10)
      El artículo muestra una propuesta global de evaluación para programas de aprendizaje-servicio (ApS). Tras justif car la necesidad de planif car una evaluación ajustada a la compleja naturaleza del ApS, se expone un ...
    • openAccess   Evaluación del autoconcepto y las habilidades sociales de docentes en formación 

      Gil-Gómez, Jesús; Sánchez-Tarazaga, Lucía; Sanahuja Ribés, Aida; Martí-Puig, Manuel Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía (AEOP). (2023)
      Las competencias social y personal se postulan como características necesarias en la configuración del perfil docente actual. Por ello, la formación inicial del profesorado debe procurar incorporarlas a lo largo de su plan ...
    • openAccess   Evaluación y prescripción del salto vertical y horizontal en futbolistas. Revisión narrativa 

      Fernández-Galván, Luis Miguel; Casado, Arturo; Domínguez, Raúl Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) (2024)
      Las acciones balísticas, tales como el salto, son determinantes en el resultado de un partido de fútbol. Por lo tanto, su evaluación, cuantificación y optimización podrían ser concluyentes para el deportista. El objetivo ...
    • openAccess   Una experiencia artística con tierra, barro y cerámica 

      Balanzà, Ricard Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives. Universitat de València (2020-12-19)
      ¿Qué es la cerámica? ¿Qué nos enseña de nosotros? ¿Está presente en nuestro entorno próximo y lo dota de identidad? ¿Qué de interés nos puede ofrecer en el ámbito educativo de primaria? ¿Qué campos de la expresión ...