Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDoménech Betoret, Fernando
dc.contributor.authorGarcía Bacete, Francisco Juan
dc.contributor.authorVillanueva, Lidón
dc.date.accessioned2018-02-21T10:44:22Z
dc.date.available2018-02-21T10:44:22Z
dc.date.issued1996
dc.identifier.citationDOMÉNECH, F., GARCÍA BACETE, F. J. y VILLANUEVA, L. (1996). Las características sociocomportamentales de los alumnos rechazados de 2ª de Primaria percibidas por el profesor. En VVAA, Actas II Congreso Nacional sobre Motivación e Instrucción . A Coruña: In Fieri. Comunicación presentada en el II Congreso Nacional sobre Motivación e Instrucción celebrado en A Coruña del 10 al 12 de Septiembre de 1996ca_CA
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/172979
dc.descriptionComunicación presentada en el II Congreso Nacional sobre Motivación e Instrucción celebrado en A Coruña del 10 al 12 de Septiembre de 1996.
dc.description.abstractEn la presente comunicación analizamos las diferencias existentes entre alumnos rechazados y alumnos bien adaptados en variables socio-comportamentales. La muestra seleccionada estaba formada por un total de 42 alumnos (21 rechazados y 21 bien adaptados) de 2° curso de Primaria procedentes, todos ellos, de 5 grupos-clase pertenecientes a cuatro Colegios Públicos de Castellón. El total de la muestra la formaban 21 alumnos identificados como rechazados más otros 21 considerados bien adaptados (grupo control). Entendemos por alumnos bien adaptados aquellos que reciben más elecciones positivas que negativas y además no son líderes. Los alumnos bien adaptados fueron seleccionados de forma aleatoria después de haberlos identificado teniendo en cuenta que debían ser iguales, en género y en número, a los alumnos rechazados. Se constataron diferencias significativas entre los dos grupos comparados (rechazados y bien adaptados) en la mayoría de las variables estudiadas. En general, los alumnos rechazados mostraron más agresividad, hiperactividad, búsqueda de la atención y aislamiento que los alumnos bien adaptados del grupo control. Por el contrario, puntuaron significativamente más bajo en habilidades sociales, rendimiento académico y conducta prosocial.ca_CA
dc.format.extent7 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.relation.isPartOfII Congreso Nacional sobre Motivación e Instrucción, A Coruña del 10 al 12 de Septiembre de 1996ca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectrechazo escolarca_CA
dc.subjectpatrones conductualesca_CA
dc.subjectcaracterísticas socio-comportamentales.ca_CA
dc.subjectrechazo escolarca_CA
dc.titleLas características sociocomportamentales de los alumnos rechazados de 2ª de Primaria percibidas por el profesorca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem