• openAccess   El poblamiento romano en la comarca de el Alto Palancia (Castellón): estado actual de nuestros conocimientos 

      Járrega Domínguez, Ramon Diputació de Castelló: Servei d'Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques (1998)
      Este trabajo pretende plantear una visión de conjunto sobre la romanización en la comarca del Alto Palancia (Castellón), teniendo en cuenta la evidencia arqueológica conocida. A pesar de que ninguno de los yacimientos ha ...
    • openAccess   Una punta de jabalina asimilable al tipo palmela procedente de Benquerencia (Badajoz) 

      Rovira i Port, Jordi Diputació de Castelló: Servei d'Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques (1998)
      Este trabajo da a conocer y analiza tipológica y cronológicamente una punta de jabalina procedente de Benquerencia (Badajoz), asimilable genéricamente al "phylum" Palmela.
    • openAccess   El puteal romano del Pla de les Forques (Juneda, Lérida) 

      Rovira i Port, Jordi; Bellmunt Bea, Pere; Casanovas i Romeu, Àngels; Álvarez Pérez, Aurelio Diputació de Castelló: Servei d'Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques (1998)
      Este articulo estudia en profundidad un magnífico ejemplar de puteal/brocal procedente del yacimiento romano del Pla de les Forques (Juneda, Lérida) elaborado en piedra caliza local. Se efectúa una valoración poliédrica ...
    • openAccess   Sacralización de lugares y figuras en el arte rupestre del río Martín (Albalate del Arzobispo y Alcaine, Teruel) 

      Beltrán Martínez, Antonio Diputació de Castelló: Servei d'Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques (1998)
      La interpretación del arte rupestre plantea el problema de la sacralización de lugares, los frisos pintados y las imágenes aisladas, problema que se complica mucho más en el caso de arte postpaleolítico al aire libre debido ...
    • openAccess   Tafonomía y ciencia ficción: algunos casos prácticos 

      Domínguez Rodrigo, Manuel Diputació de Castelló: Servei d'Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques (1998)
      Varios trabajos teóricos sobra el proceder de la Tafonomía han puesto de relieve el modo en que ésta debería construirse y ser utilizada en el ámbito de la arqueología. Pese a ello, varios tafónomos siguen incurriendo en ...
    • openAccess   La villa de Casa Blanca (Tortosa, Tarragona): evolución y arquitectura de un asentamiento rural de los siglos I al V dC 

      Revilla Calvo, Víctor Diputació de Castelló: Servei d'Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques (1998)
      Una excavación realizada en las proximidades de Tortosa (Tarragona, Baix Ebre) en 1987 permitió localizar parte de una gran villa de época imperial. El sector excavado correspondía a la zona interior de un complejo aterrazado ...
    • openAccess   El yacimiento romano de l'Alqueria de Moncofa (Castellón) 

      Oliver Foix, Arturo; Moraño Poblador, Isabel Diputació de Castelló: Servei d'Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques (1998)
      Presentamos en este trabajo la memoria de la excavación realizada en el yacimietno romano de L'Alquería situado en el término municipal de Moncofa (Castellón). Las dos catas que se hicieron dieron como resultado la ...