Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMolla Ibáñez, Sara
dc.contributor.otherAparicio Marín, Néstor
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Enginyeria de Sistemes Industrials i Disseny
dc.date.accessioned2019-09-24T06:38:25Z
dc.date.available2019-09-24T06:38:25Z
dc.date.issued2019-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/183888
dc.descriptionTreball Final de Grau en Enginyeria Agroalimentària i del Medi Rural. Codi: AG1042. Curs: 2018/2019ca_CA
dc.description.abstractMediante este proyecto se va a estudiar la situación actual de los vinos de Castellón, concretamente, la situación de la bodega de Gabriel Mayo García situada en Villafamés y la cual actualmente no forma parte de la IGP (Indicación Geográfica Protegida) de Castellón. El vino es una bebida de moda en la actualidad, en Castellón podemos observar que pese a tener vinos de alta calidad no son reconocidos como se debería debido a la falta de D.O. (Denominación de Origen). Por este motivo, se va a convertir la bodega citada anteriormente de estilo tradicional a autosuficiente. Con esta medida se marcará la diferencia con el resto de bodegas de la región así mismo, podrá tenerse acceso a otro tipo de mercado más amplio, dado que la medida implica un respeto total al medioambiente. Con este proyecto, se va a convertir esta bodega en un estilo de referencia a nivel nacional, dado que solo hay otras dos de tipo autosuficiente en España, lo que conlleva competir a otro nivel con un reconocimiento de la población. Para cumplir con los principios de autosuficiencia, la explotación tendrá que estar aislada de la red de agua, de modo que a lo largo del presente proyecto se realizarán los cálculos pertinentes para que funcione mediante la instalación de paneles solares con los que se obtendrá la energía eléctrica necesaria y mediante la construcción de un aljibe recolectaremos el agua de lluvia. También se realizará la construcción de un pozo para poder extraer agua del mismo y establecer con ello un sistema de riego deficitario controlado. Otro objetivo será la conversión del cultivo llevado a cabo mediante técnicas convencionales al tipo de cultivo ecológico.ca_CA
dc.format.extent114 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectGrau en Enginyeria Agroalimentària i del Medi ruralca_CA
dc.subjectGrado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Ruralca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Agri-Food and Rural Engineeringca_CA
dc.titleConversión de una bodega tradicional a autosuficiente con cultivo en ecológicoca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem