Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBorreguero Sancho, Patricia
dc.date.accessioned2019-03-04T12:22:24Z
dc.date.available2019-03-04T12:22:24Z
dc.date.issued2013-06-06
dc.identifier.citationBORREGUERO SANCHO, Paloma (2013). Salud bucodental y técnicas de modificación de conducta: Tratamiento de una adolescente con succión del pulgar crónica. Comunicación presentada en "VI Congreso Internacional y XI Nacional de Psicología Clínica. Avances en Psicología Clínica 2013", 6/6/2013, Santiago de Compostela", p. 800-804ca_CA
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/181624
dc.descriptionVI Congreso Internacional y XI Nacional de Psicología Clínica. Avances en Psicología Clínica 2013ca_CA
dc.description.abstractIntroduntion: There are many publications about the importance of behavior therapy in habit control problems, mostly in infancy and adolescence. Regarding dental health, these habits may cause important alterations requiring a complex treatment. In this case, a 15 year old girl is submitted by her dentist for palatal alterations due to thumb-sucking. Method: The initial diagnosis: CDI, EPQ-J, PROLEC, TPD, and the DSMIV-TR Manual for Personality Disorders and TDHA. The treatment is initiated using different techniques as: a daily frequency inventory, sleeping gloves to recuce thumb-sucking, relaxation training, positive technology techniques and familyn training. Results: The positive results show up quickly using the frequency inventory. Either day or night thumb-sucking habit decreases up to 90% during the first quarter. During the second quarter a new re-test is conducted and positive results are shown in other areas such learning skills and anxiety. Conclusion: In the present case, the main task is to reverse the thumb-sucking habit, although other aspects have been included in the treatment. The behavior and cognitiv therapy is an efficient method to change these strong habits in adolescents, although it is difficult to precise which technique has been most effective to change this behavior.ca_CA
dc.description.abstractAntecedentes: Existen numerosas publicaciones sobre la importancia de las técnicas cognitivo-conductuales para el control de los hábitos nerviosos. Respecto a la salud bucodental, estos hábitos pueden producir malformaciones importantes de difiícil tratamiento. Se aborda el tratamiento de una adolescente, mujer de 15 años remitida por el odontólogo por deformaciones en el paladar por el hábito de la succión crónica del pulgar. Método: Se completa el diagnóstico principal con los siguientes problemas adicionales: ansiedad, fracaso en el estudio, déficit en las relaciones sociales, baja autoestima y personalidad dependiente. Se utilizan para la evaluación: el CDI, EPQ-J, PROLEC, el TEST de Percepción de Diferencias, y los criterios del DSM-IV para el TDAH y los trastornos de personalidad. El tratamiento se aborda utilizando las siguientes técnicas: el autorregistro, el control mecánico, técnicas de estudio, entrenamiento en la relajación muscular, la práctica del autorrefuerzo y las frases positivas. Resultados: Los resultados positivos se obtienen muy rápidamente utilizando como medida el autoinforme. La succión del pulgar diurna y nocturna va desapareciendo progresivamente en un 90% en el primer trimestre de tratamiento, partiendo de una línea de base de 10-12 succión diurnas y una succiónn nocturna contínua todas las noches. A partir del segundo trimestre, se realiza un retest y se observa mejoría en los otros ámbitos evaluados. Conclusiones: En este estudio se han abordado varios problemas, siendo el principal, el hábito de chuparse el dedo. Las técnicas cognitivo-conductuales son eficaces para la inversión de un hábito, aunque esté fuertemente arraigado. Debido a la combinación de técnicas utilizadas , es difícil precisar cual de todas tiene mayor influencia en los cambios producidosca_CA
dc.format.extent6 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherAsociación Española de Psicología Conductual (AEPC)ca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectThumb-suckingca_CA
dc.subjectControlca_CA
dc.subjectHabit reversalca_CA
dc.subjectSelf-inventoryca_CA
dc.subjectPositive psychologyca_CA
dc.subjectSucción del pulgarca_CA
dc.subjectInversión del hábitoca_CA
dc.subjectAutoinformeca_CA
dc.subjectPsicología positivaca_CA
dc.titleSalud bucodental y técnicas de modificación de conducta: Tratamiento de una adolescente con succión del pulgar crónicaca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectca_CA
dc.identifier.doi9788469569870
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem