Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPeñarrocha Centelles, Eva
dc.contributor.otherAgost, Rosa
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Deaprtament de Traducció i Comunicació
dc.date.accessioned2018-10-22T14:18:31Z
dc.date.available2018-10-22T14:18:31Z
dc.date.issued2018-06-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/176898
dc.descriptionTreball Final de Grau en Traducció i Interpretació. Codi: TI0983. Curs: 2017/2018ca_CA
dc.description.abstractEn un momento en el que el género y el feminismo son temas de gran relevancia, los estudios e investigaciones con perspectiva de género han ido en aumento, también en el ámbito de la traducción y la interpretación. El presente Trabajo de Final de Grado se enmarca en este contexto y pretende dar mayor visibilidad a las mujeres y a las traductoras feministas, así como aportar una reflexión sobre la idoneidad del empleo de ciertas técnicas de traducción que dan mayor protagonismo a lo femenino. El trabajo parte de la hipótesis de que Suzanne Jill Levine forma parte del colectivo de traductoras feministas y que, por tanto, emplea las estrategias propuestas por las teóricas de la escuela de Canadá en sus traducciones al inglés. De este modo, la parte empírica del trabajo consiste en un análisis de las técnicas feministas utilizadas en la traducción de la obra Tres tristes tigres, de Guillermo Cabrera Infante. Para ello —de acuerdo con la clasificación establecida por Martínez- Carrasco y Frasquet (2015: 672-674), Castro (2008: 293-296) y Von Flotow (1991: 74-80)— nos hemos basado en cuatro estrategias: compensación o suplementación, metatextualidad, secuestro y coautoría. Así pues, una vez concluido el análisis, comprobamos que, si bien en la traducción de Levine encontramos numerosos ejemplos del uso de estas estrategias, también se dan otros casos en los que la traductora elige no emplearlas. Por ello, podemos considerar que, por diversos motivos, la intervención de la traductora en el texto es más bien moderada, especialmente en comparación con otras traductoras feministas.ca_CA
dc.format.extent50 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectGrau en Traducció i Interpretacióca_CA
dc.subjectGrado en Traducción e Interpretaciónca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Translation and Interpretingca_CA
dc.subjecttraducción y géneroca_CA
dc.subjectSuzanne Jill Levineca_CA
dc.subjectestrategias de traducción feministaca_CA
dc.subjectCabrera Infanteca_CA
dc.subjectanálisis traductológicoca_CA
dc.titleGénero y traducción: análisis de las estrategias de traducción feminista empleadas en la traducción al inglés de Tres tristes tigresca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional