Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlonso Corchado, Asier
dc.contributor.otherGil Noé, José Vicente
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Pedagogia i Didàctica de les Ciències Socials, la Llengua i la Literatura
dc.date.accessioned2018-07-18T11:11:35Z
dc.date.available2018-07-18T11:11:35Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/175721
dc.descriptionTreball Final de Grau en Mestre o Mestra d'Educació Primària. Codi: MP1040. Curs acadèmic: 2017/2018ca_CA
dc.description.abstractEste trabajo es una propuesta de actividades y su objetivo principal es, el manifiesto de una idea o proposición con el fin de favorecer a alguien o a algo. El fin de esta propuesta es la obtención de material complementario dinámico, creativo y práctico para los libros de texto. Para llevar a cabo dicho planteamiento se realiza una justificación del tema, donde se da a conocer el tema que se va a tratar más extendidamente. El tema es proponer material complementario para los libros de texto de una manera más cooperativa y experimental debido a que estos están desbordados de actividades teóricas. Seguidamente, se examina el marco teórico para poder entender el cambio que se quiere dar en las aulas, concretamente en la disciplina de las ciencias sociales, en la cual se va a centrar dicho trabajo. En este punto, se conoce el aprendizaje de esta asignatura en el aula y una serie de estudios verifican que la mayor parte de los ejercicios de los libros de texto son puramente teóricos. Particularmente, se estudia la diferencia de los libros llamados conocimiento del medio a los actuales, los ejercicios de la editorial Santillana de los cursos de 1º de primaria a 6º y los ejercicios de las editoriales Vicens Vives y Anaya de 4º curso. A continuación, se describe la metodología que se va a emplear, la cual será activa y participativa. También se da a conocer el grupo para el que se han planteado las actividades que se proponen y se plantea la adaptación de dichas actividades ante la presencia de cualquier anomalía. Una vez desarrollado todo esto, se ha pasado a desarrollar 4 actividades para que se lleven a cabo como complemento de los libros de texto, explica la forma de llevar a cabo la evaluación de dichas tareas.ca_CA
dc.format.extent31 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsBajo Licencia CC-BY-NC-NDca_CA
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGrau en Mestre o Mestra d' Educació Primàriaca_CA
dc.subjectGrado en Maestro o Maestra de Educación Primariaca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Primary Educationca_CA
dc.subjectgeografíaca_CA
dc.subjecteducación primariaca_CA
dc.subjectaprendizaje activo y experimentalca_CA
dc.subjectactividades manipulativasca_CA
dc.titleActividades prácticas en Geografía, una alternativa al trabajo teórico convencionalca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Bajo Licencia CC-BY-NC-ND
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Bajo Licencia CC-BY-NC-ND