Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Bacete, Francisco Juan
dc.contributor.authorMarande Perrin, Ghislaine
dc.contributor.authorTorres Castillo, Ofelia
dc.contributor.authorRubio Barreda, Andrea
dc.contributor.authorSanchiz Ruiz, María Luisa
dc.contributor.authorMora Navarro, Ingrid Greta
dc.contributor.authorMilián Rojas, Inés
dc.contributor.authorRamón Tortajada, Amparo
dc.contributor.authorMartín Granell, Ana
dc.contributor.authorGomis Bru, Cristina
dc.date.accessioned2017-08-03T12:46:47Z
dc.date.available2017-08-03T12:46:47Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationGarcía Bacete F.J., Marande, G., Torres, O., Rubio, A., Sanchiz, Mª.L., Mora, G., Milián, I., Ramón, A., Martín, A. y Gomis, C. (2012). Potenciación del contexto social escolar que promueve la convivencia, la inclusión, la ciudadanía y el aprendizaje. Quaderns Digitals, 69. ISSN 1575-9393. Comunicación presentada en las I Congreso Internacional sobre Ciudadanía Crítica y Mejora Educativa: recursos, estrategias y experiencias, celebradas en la Universitat Jaume I (Castellón, España) los días 13 al 15 de octubre 2011ca_CA
dc.identifier.issn1575-9393
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/168492
dc.descriptionComunicación presentada en las I Congreso Internacional sobre Ciudadanía Crítica y Mejora Educativa: recursos, estrategias y experiencias, celebradas en la Universitat Jaume I (Castellón, España) los días 13 al 15 de octubre 2011.ca_CA
dc.description.abstractEl artículo trata sobre la implementación de un programa multinivel, multicomponente y multiagente. Se aplicó a 4 colegios de Castellón en las aulas de 1º de primaria (curso 2010-2011). Se basa en 3 grandes componentes (normas de convivencia y estrategias permanentes, aprendizaje cooperativo y desarrollo socioemocional) a partir de los cuales se capacitó a los profesores durante 6 sesiones de formación (30 horas). Ellos mismos fueron los que implementaron el programa adaptándolo al currículo, por lo que se pudo observar mejoras considerables, por una parte, aprendieron a ser más conscientes en la forma de dirigirse al alumnado; y por otra, en las relaciones interpersonales con su clase y entre los propios alumnos.ca_CA
dc.format.extent19 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherCentre d'Estudis Vall de Segóca_CA
dc.relationhttp://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=11100ca_CA
dc.relationhttp://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=11100ca_CA
dc.relationhttp://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=11100ca_CA
dc.relation.isPartOfQuaderns Digitals, 2012, 69ca_CA
dc.rights© Quaderns Digitalsca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/*
dc.subjectEducación inclusivaca_CA
dc.subjectclima de aulaca_CA
dc.subjectrechazo entre igualesca_CA
dc.subjectaprendizaje cooperativoca_CA
dc.subjectdesarrollo socioemocionalca_CA
dc.subjectnormasca_CA
dc.subjectestrategias permanentesca_CA
dc.subjectformación de profesoresca_CA
dc.titlePotenciación del contexto social escolar que promueve la convivencia, la inclusión, la ciudadanía y el aprendizajeca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem