Esta web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación a los usuarios y ofrecerles una mejor experiencia y servicio. Si continúa navegando, entendemos que acepta la política de cookies de la Universitat Jaume I.  Más información
Cerrar

Repositori Universitat Jaume I

    • valencià
    • español
    • english
  • español 
    • valencià
    • español
    • english
  • Identificarse
Ver ítem 
  •   Repositori UJI
  • UJI: Investigación
  • Departament: Educació
  • EDU_Congressos i conferències
  • Ver ítem
  •   Repositori UJI
  • UJI: Investigación
  • Departament: Educació
  • EDU_Congressos i conferències
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Deberíamos estudiar música?

Thumbnail
Ver/Abrir
miralles_2015_Deb.pdf (1.118Mb)
Impacto
Google Scholar Scholar | Otros documentos del autor: Miralles Bono, José LuisMicrosoft Academico
Compartir
Mostrar METS | MarcXML
Exportar a
Exportar a Mendeley
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

comunitat-uji-handle:10234/9

comunitat-uji-handle2:10234/8017

comunitat-uji-handle3:10234/53639

INVESTIGACION

Metadatos

Título
¿Deberíamos estudiar música?
Autor (es)
Miralles Bono, José Luis
Fecha de publicación
2015-03
URI
http://hdl.handle.net/10234/147505
Versión del editor
http://www.sem-ee.com/ii-congreso-nacional-de-conservatorios-superiores-de-musica/
ISBN
1397878460682608
Editor
SEM-EE. Sociedad para la Educación Musical del Estado Español. Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Resumen
Actualmente la Educación Musical no participa de los flujos del mainstream internacional con el Big Data de las evaluaciones internacionales. Esto provoca serios problemas de marginación de las enseñanzas artísticas ... [+]
Actualmente la Educación Musical no participa de los flujos del mainstream internacional con el Big Data de las evaluaciones internacionales. Esto provoca serios problemas de marginación de las enseñanzas artísticas en las agendas de reformas de las administraciones educativas. El artículo explora los problemas que esta marginación provoca para desarrollar a continuación las categorías de argumentaciones históricas y actuales en defensa de la presencia de la educación musical en el currículum. Se concluye con una serie de recomendaciones acerca de hacia dónde se deberían dirigir los esfuerzos en su defensa, que deben ir más allá de la mera presencia de la asignatura de música en el currículum. Algunas de estas recomendaciones son la creación de Evaluaciones Internacionales sobre la competencia artística y musical, así como investigar y difundir metodologías de la pedagogía a través del arte, para asegurar la presencia de la música, incluso fuera de la asignatura de música. [-]
 
Music Education is not currently part of the Big Data’s flows of international mainstream in international evaluations. This causes serious problems of marginalization of art education on the reforms’ agenda of ... [+]
Music Education is not currently part of the Big Data’s flows of international mainstream in international evaluations. This causes serious problems of marginalization of art education on the reforms’ agenda of education authorities. The article explores the problems this margination causes and develops the categories of historical and current defense arguments of the presence of music education in the curriculum. It concludes with a set of recommendations about where it should lead efforts in their defense. They must go beyond the mere presence as a subject in the curriculum. Some of these recommendations are the creation of International Evaluations on artistic and musical competition, and research and dissemination of teaching through art methodology, to ensure the presence of music, even beyond the subject of music. [-]
 
Palabras clave / Materias
Música | Educación | Evaluación | Educación musical | Educación artística | Music | Education | Evaluation | Musical education | Art education
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos de acceso
© Copyright 2016 II Congreso Nacional de Conservatorios Superiores de Música
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones
  • EDU_Congressos i conferències [22]

entitlement


Difusión de nuestro contenido:

HispanaEuropeanaRePEc: Research Papers in EconomicsTesis Doctorals en XarxaGoogle ScholarRecolectaOpenDOARRevistes Catalanes d'Accés ObertOpenAIREMaterials Docents en Xarxa

Ministerio Este proyecto ha recibido una ayuda de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.
DSpace
Metadatos sujetos a :Public Domain | Información y consultas:biblioteca@uji.es | Centro de seguridad y privacidad | Nota legal
Universitat Jaume I - Av. de Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castelló de la Plana, España - Tel.: +34 964 72 87 61 Fax: +34 964 72 87 78
 

 

Repositori UJI¿Qué es el Repositori UJI?AyudaContacto

NoticiasFacebookBlogTwitterSlideSharePinterest

Listar

Repositori UJIComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claves

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Tweets por BibliotecaUJI

Difusión de nuestro contenido:

HispanaEuropeanaRePEc: Research Papers in EconomicsTesis Doctorals en XarxaGoogle ScholarRecolectaOpenDOARRevistes Catalanes d'Accés ObertOpenAIREMaterials Docents en Xarxa

Ministerio Este proyecto ha recibido una ayuda de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.
DSpace
Metadatos sujetos a :Public Domain | Información y consultas:biblioteca@uji.es | Centro de seguridad y privacidad | Nota legal
Universitat Jaume I - Av. de Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castelló de la Plana, España - Tel.: +34 964 72 87 61 Fax: +34 964 72 87 78