• openAccess   Knowledge about pain in Spanish nursing students 

      Zuazua-Rico, David; Mosteiro-Diaz, Maria Pilar; Collado-Boira, Eladio; Casal, Carmen; COBO-CUENCA, ANA ISABEL; Fernandez-Garrido, Julio; Lavado-Garcia, Jesus M.; Maestro-Gonzalez, Alba American Society for Pain Management Nursing (2022-04-29)
      Background : All nurses should receive training and education regarding pain as part of their pre-graduate stage, as its assessment and appropriate management when treating patients largely depends on them. With the right ...
    • openAccess   Las fases de una investigación 

      González-Chordá, Victor M.; Valero-Chillerón, María Jesús Universidad de Almería (2021)
      Un estudio de investigación es cualquier actividad en la que se recurre al método científico para profundizar en el conocimiento sobre un tema concreto. Si se consultan diferentes manuales sobre metodología de la ...
    • openAccess   Las relaciones interpersonales de los enfermeros en asistencia hospitalaria y el uso de habilidades comunicativas 

      Lapeña Moñux, Yolanda Raquel; Cibanal Juan, Luis; Pedraz Marcos, Azucena; Macia Soler, Maria Loreto University of Santa Catarina (Brasil) (2014-07)
      Estudio exploratorio-descriptivo, cualitativo, para conocer cómo afectan a las relaciones laborales de los profesionales de enfermería los problemas organizativos vividos en las unidades hospitalarias y la forma de ...
    • openAccess   Lectura de artículos científicos y evaluación de la calidad 

      Roman, Pablo; Ropero-Padilla, Carmen Universidad de Almería (2021)
      En las primeras ocasiones en la que nos enfrentamos a la lectura de un artículo científico nos pueden surgir varias preguntas, como por ejemplo: ¿cómo se lee un artículo científico?, ¿por qué es importante leer artículos ...
    • openAccess   Lectura de artículos cualitativos 

      Ropero-Padilla, Carmen; Martínez Ortigosa, Adrián Universidad de Almería (2021)
      En investigación, el uso de herramientas de lectura crítica promueve la creencia de que el método y el estilo de informar sobre las características claves de un estudio son fundamentales para el proceso de evaluación de ...
    • openAccess   Level of involvement of clinical nurses in the evaluation of competence of nursing students 

      Macia Soler, Maria Loreto; González-Chordá, Victor M.; Salas-Medina, Pablo; Mena Tudela, Desirée; Cervera-Gasch, Agueda; Orts-Cortés, María Isabel Investigación y Educación en Enfermería Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia (2014-06)
      Objective. To determine the level of involvement of clinical nurses accredited by the Universitat Jaume I (Spain) as mentors of practice (Reference Nurses) in the evaluation of competence of nursing students. Methodolgy. ...
    • openAccess   Lexicometric and Sentiment Analysis of News In The Spanish Press Regarding Hiv and Prison 

      Vera-Remartínez, Enrique J.; Zafra-Agea, Dr. José Antonio; García-Guerrero, J; Moles Julio, María Pilar Herald Scholarly Open Access (HSOA) (2024)
      Objective: To analyze the influence of HIV in penitentiary institutions through an exhaustive lexiconmetric and sentiment analysis of news in the Spanish written press related to HIV and prison. Material an method: ...
    • openAccess   Los efectos de la práctica de ejercicio físico en la prevención de caídas en pacientes con Enfermedad de Parkinson. Una revisión integradora de la literatura científica 

      Vicente Cabedo, Vanessa; Ortiz-Mallasén, Víctor Universidad Técnica de Ambato (2023-12-03)
      Introducción: La Enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente en población hispana. Esta patología genera síntomas motores y no motores que ocasionan múltiples complicaciones, ...
    • openAccess   Manejo de la asepsia y prevención de infecciones en el paciente quirúrgico. Revisión integradora 

      Guinea Usó, Laia; Salas-Medina, Pablo; Tena Barberán, Ana Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2023)
      introducción: Las infecciones quirúrgicas suponen un gran número de las in- fecciones hospitalarias registradas, siendo así un problema de salud evitable bastante común. El periodo intraoperatorio engloba unos cuidados ...
    • closedAccess   Manejo del parto, puerperio y lactancia en mujeres positivas por SARS-CoV-2. Estudio multicéntrico en la Comunidad Valenciana 

      Mena Tudela, Desirée; Gómez Seguí, Ana; Asensio Tomás Nieves; herraiz soler, yolanda; Cervera-Gasch, Agueda; Vila Candel, Rafael Elsevier (2021-01-28)
      Objetivo: Determinar las repercusiones maternas y perinatales de las gestantes con reacciónen cadena de la polimerasa positiva para SARS-CoV-2 durante el parto y el puerperio clínico.Método: Estudio observacional descriptivo, ...
    • openAccess   Mental Health in First- and Second-Division Soccer Players: A Cross-Sectional Study 

      Bonet, Lucía; Benito, Ana; Usó, Héctor; Peraire, Marc; Haro, Gonzalo; Almodóvar, Isabel MDPI (2024)
      Background: The benefits of sport in mental health have been broadly studied. However, few studies have examined these outcomes in high-performance athletes. We aimed to analyze the state of the mental health of the ...
    • openAccess   Metodología de la investigación: de lector a divulgador 

      Román, Pablo; Rodriguez-Arrastia, Miguel; Ropero-Padilla, Carmen Universidad de Almería (2021)
      “Metodología de la Investigación: de lector a divulgador” es una obra que pretende aglutinar de forma clara y específica las principales áreas temáticas relacionadas con todo el proceso de investigación. Con el objetivo ...
    • openAccess   Métodos de detección de la violencia de género en urgencias por el personal de enfermería 

      Almenar Campos, Sara; Salas-Medina, Pablo Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2020)
      Introducción: La violencia de género es una forma de discriminación hacia las mujeres y designa todos los actos de violencia basados en el género que implican daños o sufrimientos de naturaleza física, sexual, psicológica ...
    • openAccess   Midwives' experiences and perceptions in treating victims of sex trafficking: A qualitative study 

      Ruiz González, Cristofer; Roman, Pablo; Benayas-Perez, Natalia; Rodriguez-Arrastia, Miguel; Ropero-Padilla, Carmen; Ruiz-Gonzalez, David; Sánchez Labraca, María Nuria John Wiley and Sons (2022-02-03)
      Aim To explore the experiences and perceptions of midwives in the treatment of sex trafficking victims. Design The study was qualitative with a hermeneutic-phenomenological approach, using semi-structured interviews ...
    • openAccess   Minoría de hombres en la profesión de enfermería. Reflexiones sobre su historia, imagen y evolución en España 

      Bernalte-Martí, Vicente Universidad de Murcia: Servicio de Publicaciones (2015)
      El modelo patriarcal de sociedad de finales del siglo XIX se incorporó con toda naturalidad en los servicios sanitarios españoles, estando fuera de toda discusión que la enfermera estaba absolutamente supeditada al médico, ...
    • closedAccess   Mobile applications in oncology: a systematic review of health science databases 

      Folch Ayora, Ana; Macia Soler, Maria Loreto; López - Montesinos, Mª José; Salas-Medina, Pablo; Moles Julio, María Pilar; Seva Llor, Ana Myriam Elsevier (2019-10-19)
      Introduction In recent years there has been an exponential growth in the number of mobile applications (apps) relating to the early diagnosis of cancer and prevention of side effects during cancer treatment. For health ...
    • openAccess   Modelo de hospitalización y frecuencia de reingreso en pacientes con exacerbación de EPOC 

      Macia Soler, Maria Loreto; Latour Pérez, Jaime; Moncho Vasallo, Joaquín; Mariscal Crespo, María Isabel; Orts-Cortés, María Isabel Universidad de Murcia (2011)
      Objetivo. Evaluar la efectividad de (UCE) en pacientes con (EPOC) agudizada frente a (HC) en términos de reingreso y mortalidad. Método. Estudio de cohortes retrospectivo no aleatorizado de pacientes hospitalizados por ...
    • openAccess   Modelo SIR de la pandemia de Covid-19 en Colombia 

      Manrique Abril, Fred; Agudelo calderon, Carlos Alberto; González-Chordá, Victor M.; Gutiérrez Lesmes, Oscar Alexander; Tellez Piñerez, Cristian Fernando; Herrera-Amaya, Giomar M Instituto de Salud Publica, Facultad de Medicina - Universidad Nacional de Colombia (2020)
      Objetivo Desarrollar un modelo SIR pronóstico de la pandemia de COVID-19 en el territorio colombiano Métodos Se utilizó un modelo SIR con enfoque determinístico para pronosticar el desarrollo de la pandemia de COVID-19 ...
    • closedAccess   Monitorización hemodinámica en el paciente crítico. Recomendaciones del Grupo de Trabajo de Cuidados Intensivos Cardiológicos y RCP de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias 

      Ochagavía, A.; Baigorri, F.; Mesquida, J.; Ayuela, J. M.; Ferrándiz Sellés, María de los Desamparados; García, X.; Monge, M. I.; Mateu, L.; Sabatier, C.; Clau-Terré, F.; Vicho, R.; Zapata, L.; Maynar, J.; Gil, A. Elsevier (2014-04)
      Hemodynamic monitoring offers valuable information on cardiovascular performance in the critically ill, and has become a fundamental tool in the diagnostic approach and in the therapy guidance of those patients presenting ...
    • openAccess   Necesidades de Educación para la Salud en el Segundo Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria 

      Mena Tudela, Desirée; Pina Romero, José Aurelio Universidad de Murcia: Servicio de Publicaciones (2012)
      Objetivos: En este artículo se plantean los objetivos de analizar las necesidades sentidas y percibidas por alumnos y profesores de segundo ciclo de la ESO en cuanto a Educación para la salud (EpS); y elaborar y validar ...