Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlonso-Muñoz, Laura
dc.contributor.authorLópez-Meri, Amparo
dc.contributor.authorPepe-Oliva, Romina
dc.date.accessioned2023-11-20T09:07:31Z
dc.date.available2023-11-20T09:07:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationAlonso-Muñoz, L., López-Meri, A., & Pepe-Oliva, R. (2023). Ciudadanía y usos políticos de las plataformas digitales. La incidencia de los factores sociodemográficos. RAE-IC, Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 12(20), raeic102012. https://doi.org/10.24137/raeic.10.20.12ca_CA
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/204928
dc.description.abstractEl uso de las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea móvil (SMIM) está aumentando entre los ciudadanos. Según datos de 2023, los usuarios de plataformas digitales superaron los 4.300 millones en el mundo, siendo Facebook, YouTube y WhatsApp las más empleadas. Su uso ha cambiado las formas de comunicación actuales, ampliando el número de canales para compartir contenidos. El objetivo de esta investigación es conocer el uso que la ciudadanía hace tanto de las redes sociales como de los SMIM en la participación social y política. Para ello, se ha realizado una encuesta online a 1.202 personas residentes en España. La muestra se ha estratificado según cuatro variables sociodemográficas: género, edad, nivel educativo e ingresos de los participantes. Los resultados permiten identificar diferencias significativas en los usos políticos y sociales que hacen los ciudadanos a través de las redes sociales y SMIM, especialmente en relación con el género, la edad y el nivel educativo de los encuestados.ca_CA
dc.description.abstractThe use of social media and mobile instant messaging services (MIMS) is increasing among citizens. According to data from 2023, social media users exceeded 4.3 billion in the world, being Facebook, YouTube and WhatsApp the platforms more employed. Its use has changed current forms of communication, expanding the number of channels to share content. The objective of this research is to know the use that citizens make of both social media and MIMS on social and political participation. To do this, an online survey was carried out on 1,202 people residing in Spain. The sample has been stratified according to four sociodemographic variables: gender, age, educational level and incomes of the participants. The results make it possible to identify significant differences in the political and social uses made by citizens through social media and MIMS, especially in relation to the gender, age and educational level of the respondents.ca_CA
dc.format.extent25 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherAsociación Española de Investigación de la Comunicaciónca_CA
dc.relation.isPartOfRAE-IC, Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, vol. 10, núm. 20 (2023)ca_CA
dc.rightsLa revista se rige por el protocolo de cesión de derechos bajo la licencia Creative-Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0 (CC BY-SA 3.0 ES) de España.ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ca_CA
dc.subjectcomunicación políticaca_CA
dc.subjectredes socialesca_CA
dc.subjectservicios de mensajería instantánea móvilca_CA
dc.subjectusos políticosca_CA
dc.subjectusos socialesca_CA
dc.subjectEspañaca_CA
dc.subjectpolitical communicationca_CA
dc.subjectsocial mediaca_CA
dc.subjectmobile instant messaging servicesca_CA
dc.subjectpolitical usesca_CA
dc.subjectsocial usesca_CA
dc.subjectSpainca_CA
dc.titleCiudadanía y usos políticos de las plataformas digitales. La incidencia de los factores sociodemográficosca_CA
dc.title.alternativeCitizenship and political uses of digital platforms. The incidence of sociodemographic factorsca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24137/raeic.10.20.12
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/521/1066ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA
project.funder.nameAgencia Estatal de Investigaciónca_CA
project.funder.nameFondo Europeo de Desarrollo Regional FEDERca_CA
oaire.awardNumberPID2020-119492GB-I00ca_CA
oaire.awardNumberRED2022-134652-Tca_CA
oaire.awardNumberMCIN/AEI/10.13039/501100011033ca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

La revista se rige por el protocolo de cesión de derechos bajo la licencia Creative-Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0 (CC BY-SA 3.0 ES) de España.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: La revista se rige por el protocolo de cesión de derechos bajo la licencia Creative-Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0 (CC BY-SA 3.0 ES) de España.