Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTrujillo Pons, Francisco
dc.date.accessioned2023-09-19T14:26:52Z
dc.date.available2023-09-19T14:26:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationPONS, Francisco Trujillo. Unas notas al incipiente cuerpo de doctrina judicial sobre el derecho a la desconexión digital en el trabajo. Revista Derecho social y empresa, 2023, núm. 18, p. 2ca_CA
dc.identifier.issn2341-135X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/204226
dc.description.abstractDesde finales de 2018, España regula el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral. El incremento exponencial en el intercambio de información laboral a través de la utilización de medios o herramientas digitales, como teléfonos móviles, correos electrónicos, tabletas, videoconferencias o aplicaciones de mensajería instantánea, es cada vez mayor, pues facilitan la realización del trabajo desde cualquier sitio en cualquier momento. Más, por la preponderancia dada al trabajo a distancia, inevitable por la situación del COVID-19. En este contexto, se estudia en el artículo que aquí se presenta el cuerpo de la doctrina judicial atinente a este derecho laboral; escaso en su regulación normativa y que se va aclarando e interpretando a medida que surgen conflictos laborales derivados de la conectividad permanente de las personas trabajadoras.ca_CA
dc.description.abstractSince the end of 2018, Spain has regulated the right to digital disconnection in the workplace. The exponential increase in the exchange of labor information using digital media or tools, such as mobile phones, emails, tablets, videoconferences or instant messaging applications, is increasing, as they make it easier to do work from anywhere whenever. More, due to the preponderance given to remote work, unavoidable due to the COVID-19 situation. In this context, the article that presents the body of judicial doctrine pertaining to this labor law is studied; scarce in its normative regulation and that is being clarified and interpreted as labor conflicts arise derived from the permanent connectivity of the workers.ca_CA
dc.format.extent27 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherDykinsonca_CA
dc.relationLímites a la conectividad permanente en el trabajo: salud y competitividad empresarialca_CA
dc.relation.isPartOfRevista Derecho social y empresa, 2023, núm. 18, p. 2ca_CA
dc.rightsLa Revista Derecho Social y Empresa es una Revista de la Editorial Dykinson. Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento – No comercial – Sin obra derivada.ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca_CA
dc.subjectjurisprudenciaca_CA
dc.subjectsentenciasca_CA
dc.subjectdesconexión digitalca_CA
dc.subjectconectividad permanenteca_CA
dc.subjecttrabajadoresca_CA
dc.subjectconflictosca_CA
dc.subjectjudicialca_CA
dc.subjectempresasca_CA
dc.subjecttecnologíaca_CA
dc.subjectdispositivos digitalesca_CA
dc.subjectjurisprudenceca_CA
dc.subjectsentencesca_CA
dc.subjectdigital disconnectionca_CA
dc.subjectpermanent connectivityca_CA
dc.subjectworkersca_CA
dc.subjectconflictsca_CA
dc.subjectjudicialca_CA
dc.subjectcompaniesca_CA
dc.subjecttechnologyca_CA
dc.subjectdigital devicesca_CA
dc.titleUnas notas al incipiente cuerpo de doctrina judicial sobre el derecho a la desconexión digital en el trabajoca_CA
dc.title.alternativeSome notes to the incipient body of judicial doctrine on the right to digital disconnection at workca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttps://doi.org/110.14679/1188
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttps://www.revistaderechosocialyempresa.com/copia-de-17ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA
project.funder.nameGeneralitat Valencianaca_CA
oaire.awardNumberCIGE/2021/038ca_CA
oaire.awardNumberGE/2022ca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

La Revista Derecho Social y Empresa es una Revista de la Editorial Dykinson. Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento – No comercial – Sin obra derivada.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: La Revista Derecho Social y Empresa es una Revista de la Editorial Dykinson. Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento – No comercial – Sin obra derivada.