Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez-Sánchez, Alma
dc.contributor.authorCifre, Eva
dc.contributor.authorSalanova, Marisa
dc.date.accessioned2010-12-10T08:50:10Z
dc.date.available2010-12-10T08:50:10Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.issn16986881
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/20153
dc.description.abstractLa búsqueda de estrategias de mejora y optimización es una de las características de las empresas de la última década. En este artículo se analiza una de ellas, la creación de ambientes y condiciones laborales saludables que proporcionen a los empleados oportunidades de vivir experiencias positivas en el día a día de su trabajo, las denominadas experiencias de flow. La revisión abarca desde la aparición de este concepto, y sus estudios e investigaciones, hasta su aplicación en la Prevención de Riesgos Laborales
dc.format.extentP. 20-25
dc.language.isospa
dc.publisherEspecial Directivos
dc.relation.isPartOfSeriesGestión práctica de riesgos laborales : integración y desarrollo de la gestión de la prevención; núm. 46
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectCultura preventiva
dc.subjectRiesgos psicosociales
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectPsicología Organizacional Positiva
dc.subjectFlow
dc.subjectTendencias
dc.subject.otherSalut laboral -- Aspectes psicològics
dc.titleCómo mejorar la salud laboral generando experiencias óptimas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem