• openAccess   La dialéctica feminista de la ciudadanía 

      Reverter Bañón, Sonia Universitat Autònoma de Barcelona (2011)
      En este artículo propongo revisar el dilema de la ciudadanía que Wollstonecraft planteó en su libro Vindicación de los derechos de la mujer, de 1792. Defiendo que este dilema cae en la misma trampa en que la misma teoría ...
    • openAccess   Yturralde: notas para una biografía real y la realidad imposible 

      Marín Torres, Juan Manuel Universitat Jaume I. Servei d'Activitats Socioculturals (2011)
      José María Yturralde nació en Cuenca, lugar y paisaje de artistas. Estamos en 1942. Años más tarde, el Museo de Arte Abstracto de su ciudad acogería su obra. Yturralde ha sido uno de los creadores que, con mayor ...
    • openAccess   Donna Haraway. Prefiero ser una ciborg que una diosa. 

      Caballero Guiral, Juncal Universitat Jaume I. Institut Universitari d’Investigació Feminista i de gènere (2011)
    • openAccess   Presentación 

      Reverter Bañón, Sonia Universitat Jaume I. Institut Universitari d’Investigació Feminista i de gènere (2011)
    • openAccess   Interculturalidad e interdisciplinariedad. Experiencias de investigación e intervención 

      García Pastor, Begoña; Giménez Adelantado, Ana; Caballero Guiral, Juncal Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2011)
      A menudo las fronteras académicas que nos definen y nos separan como investigadores, también delimitan nuestros trabajos hasta el punto de desconectarlos de manera acrítica de las realidades culturales que, por motivos ...
    • openAccess   Damas, poder y diplomacia en el siglo XVII: Antonia de Luna, Luisa de Ayala y María Teresa Ronquillo 

      Fernández-Nadal, Carmen-María Universitat Jaume I. Institut Universitari d’Investigació Feminista i de gènere (2011)
    • openAccess   Una experiencia coordinada de la práctica docente del profesorado de didáctica de la expresión plástica 

      Palau-Pellicer, Paloma Centre d'Estudis Vall de Segó (2011)
      La diversidad del alumnado en cuanto a su biografía artística y las carencias en aspectos relevantes relacionados con su formación artística, motivación o destrezas determinaron un análisis de la optatividad artística. En ...
    • openAccess   FRANCES FARMER TENDRÁ SU VENGANZA EN SEATTLE 

      Caballero Guiral, Juncal Universitat Jaume I. Institut Universitari d' Estudis Feministes i de Gènere (2012)
      Frances Farmer fue una actriz valiente y comprometida. Siempre observó su carrera artística desde su propia condición de mujer, atea y comunista. Su rechazo al mundo hollywoodiense de los años treinta y cuarenta, unido ...
    • openAccess   UNA CRUZ EN EL PECHO. EL ORIGEN DE LA VIOLENCIA EN LA VIDA Y EL ARTE 

      Sancho Ribés, Lidón Universitat Jaume I. Institut Universitari d' Estudis Feministes i de Gènere (2012)
      Desde el nacimiento de las primeras civilizaciones, la mujer ha estado vinculada a la capacidad creadora en muchos ámbitos de la vida: vital, artístico, social, educacional y emocional. Ya sea como madre, musa, pedagoga, ...
    • openAccess   Crisis y primer embate de la reforma de la negociación colectiva: la seguridad y salud laboral y la posible deriva hacia el dumping preventivo 

      Garrigues Giménez, Amparo Università di Urbino Carlo Bo (2012)
      La seguridad, la higiene y la salud en el trabajo y la prevención de riesgos laborales son fiel reflejo del carácter tuitivo del Derecho del Trabajo, al incidir sobre los derechos fundamentales que resultan exponentes de ...
    • openAccess   SOBRE ARTE Y DOLOR. A MODO DE PREÁMBULO 

      Torrent, Rosalía Universitat Jaume I. Institut Universitari d' Estudis Feministes i de Gènere (2012)
      Sobre arte y dolor. A modo de preámbulo
    • closedAccess   El poder de la autoeficacia en la mejora de la salud psicosocial de la persona teletrabajadora 

      Cifre, Eva; Salanova, Marisa Universidad de Lima (2012)
      Siguiendo el marco teórico de la psicología ocupacional positiva (POP) se ha adaptado la vía positiva del modelo de recursos-experiencias/emocionesdemandas (RED) (Salanova, Cifre, Martínez & Llorens, 2007) en una muestra de ...
    • openAccess   El silencio como forma de violencia: Historia del Arte y mujeres 

      Torrent, Rosalía Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (2012-01)
      Violence  against  women  becomes  evident  in  many  ways.  For  this paper we have chosen to reflect on that form of violence that involves silencing or mimizing their findings, in this case ...
    • openAccess   Leonora Carrington y sus memorias: Una experiencia de violencia y locura 

      Caballero Guiral, Juncal Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (2012-06)
      Down below is a diary, a journey through the mind of Leonora Carrington, who becomes a therapeutic catharsis. Her nervous breakdown, as a result of the hostile world around her, will be condensed and narrated in a short ...
    • openAccess   Archetypal analysis: contributions for estimating boundary cases in multivariate accommodation problem 

      Epifanio, Irene; Vinué Visús, Guillermo; Alemany Mut, Sandra Elsevier (2012-12)
      The use of archetypal analysis is proposed in order to determine a set of representative cases that entail a certain percentage of the population, in the accommodation problem. A well-known anthropometric database has been ...
    • openAccess   EL EMBRUJO DE LAS RECETAS SURREALISTAS 

      Caballero Guiral, Juncal Universitat Jaume I. Institut Universitari d'Estudis Feministes i de Gènere (2013)
      El movimiento surreal supuso en pleno siglo XX un revulsivo a las anquilosadas mentes burguesas del momento tanto en el ámbito artístico como en el teórico. Las mujeres que poblaron dicho movimiento nos legaron un maravilloso ...
    • openAccess   Viviendo con el enemigo. Donna Ferrato 

      Caballero Guiral, Juncal Publicacions de la Universitat Jaume I (2013)
    • openAccess   La cultura de las cocinas: género, comida e identidad 

      Alberola Crespo, Nieves Universitat Jaume I. Institut Universitari d'Estudis Feministes i de Gènere (2013)
    • openAccess   Basta / Prou 

      Valero Valero, Dori; Agost, María Luisa; Alayrach Martínez, Miguel; Alberola Crespo, Nieves; Alcalá García, Inmaculada; Alonso Català, Manel; Antón Antón, Amador; Aragó Maicas, Eugenia; Aragó Maicas, Lledó; Brancal Más, Alicia; Busto, Luisa; Caballero Guiral, Juncal; Caballero Guiral, Lidón; Cabedo Laborda, Cristina; Cid Lucas, Fernando; Collado, Inma; Corona Marzol, Carmen; Marín, M. Creu; Dos Ramos, Manolo; Esparducer Gargallo, Sebastián; Estudiantado de 4o de Grado en Publicidad de la UJI (2013); Estupiñá Mulet, María; Fernández Guillén, Verónica; Fernández-Nadal, Carmen-María; Gallego, Vicenta; García, Javier; García Ramírez, Cristina; García Ramírez, Inés; Gil Lahuerta, Luis; Pérez de Gracia, Elisa Iniesta; Julián Edo, Ana María; Laborda Martínez, Cristina; Laghrich, Saloua; Lampérez Alonso, Teresa; Marina Álvarez, Luz; Lloret-Sos, Isabel-María; Martínez García, José Ramón; Mas, Pasqual; Merino Pastor, María del Carmen; Miró Pons, Rosa; Montañés, Rosa; Morales Carrasco, María Cristina; Osadía; Palatsí Pinyana, Caterina; Pérez Senabre, Elena; Pinyana i Garí, M. Carme; Rakotonanahary, Tahirisoa; Ramírez, Carmen; Raro, Rosario; Sales Fortanet, Eva; Sales, Dora; Sancho Ribés, Lidón; Sancho Ribés, Maribel; Sanjulián, Pilar; Segoviano Marinas, Verónica; Senabre Llabata, Carmen; Senent Ramos, Marta; Senent Galmés, María José; Solsona Andrés, Miriam; Torrent, Rosalía; Torres, Adela; Vila, Ferrana; Zacarés Pamblanco, Amparo Universitat Jaume I, Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano (2013)
      Basta/Prou es el resultado de El desafío por la erradicación de la violencia contra las mujeres que el Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano de la Universitat Jaume I lanzó ...
    • openAccess   RECETAS E IDENTIDADES EN WISTERIA LANE. EL UNIVERSO CULINARIO DE BREE VAN DE KAMP 

      Alberola Crespo, Nieves Universitat Jaume I. Institut Universitari d'Estudis Feministes i de Gènere (2013)
      Según Carole Counihan, «la comida es un prisma que absorbe y refleja un ejército de fenómenos culturales». Utilizando como eje central un personaje de la conocida serie televisiva Mujeres desesperadas, Bree Van de Kamp, ...