Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Toledo, Sonia
dc.date.accessioned2022-12-20T12:59:19Z
dc.date.available2022-12-20T12:59:19Z
dc.date.issued2022-07-13
dc.identifier.citationPérez Toledo, S. (2022). Los mundos del aprendizaje de los oficios, siglos XIX-XX. Millars. Espai i Història 52, 9-16.ca_CA
dc.identifier.issn1132-9823
dc.identifier.issn2340-4809
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/201205
dc.description.abstractDurante el último tercio del siglo XIX en diversos países del continente ameri-cano, así como en otras latitudes, gobiernos de distinto signo emprendieron la tarea de apoyar proyectos educativos que contribuyeran a la formación de los trabajadores dedicados a la producción artesanal y manufacturera o industrial. Las ideas vinculadas con la formación de hombres y mujeres útiles que contribuyeran al progreso y al desarrollo de las naciones que se quería “modernas” formaron parte del papel asignado a la educación en general, a la enseñanza de los oficios en particular y por supuesto al trabajo. Este, el trabajo, se asumió no sólo como generador de riqueza material, sino que se le asignó un carácter pedagógico e incluso terapéutico y moralizador, en otras palabras, se le concibió como agente transformador, “civilizador” de amplios grupos sociales que formaban parte del heterogé-neo mundo social del trabajo.ca_CA
dc.format.extent8 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Artca_CA
dc.relation.isPartOfMillars. Espai i Història. Núm. 52ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ca_CA
dc.titleLos mundos del aprendizaje de los oficios, siglos XIX-XXca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/