Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBalmaseda Gimeno, Fernando
dc.contributor.otherBorén Alfaro, Irene Maria
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Administració d'Empreses i Màrqueting
dc.date.accessioned2022-11-16T14:17:14Z
dc.date.available2022-11-16T14:17:14Z
dc.date.issued2022-10-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/200806
dc.descriptionTreball Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs acadèmic: 2021/2022ca_CA
dc.description.abstractEl presente estudio trata sobre la realización de un plan de marketing para la organización de un evento basado en impulsar el desarrollo artístico a nivel visual, musical, audiovisual y digital a través de la tecnología, con el fin de culturizar a la población, apoyar a los artistas emergente locales y hacer de Valencia un destino turístico referente en el ámbito artístico tecnológico. Para llevar dicha propuesta a cabo, se realizará un plan de marketing para la asociación de Hula-hop. Una asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad hasta ahora ha sido canalizar las obras de los jóvenes artistas emergentes de la ciudad de Valencia, a ojos y oídos de la población. Para realizar dicho plan de marketing, se llevará a cabo una serie de estrategias en base a un estudio previo que consistirá en un análisis interno y externo de la asociación para identificar qué puntos se han o no tenido en cuenta y qué novedades se podrían implantar en el proyecto, para que este tenga una presencia más significativa a nivel nacional e internacional. Para ello, se utilizarán herramientas clave tales como PESTEL, Porter o DAFO… Comenzamos realizando un análisis de situación dividido en un análisis externo e interno de Hula-Hop, investigación de mercados y análisis DAFO, a fin de obtener información sobre la que a posteriori, nos ayudará a tomar decisiones con el objetivo de elaborar unas estrategias resultantes y determinantes y efectivas. En el análisis externo, hablaremos sobre cuáles son los mayores competidores del festival a nivel provincial, nacional e internacional. A continuación, realizaremos un análisis PESTEL, a fin de informarnos sobre la situación económica, tecnológica, sociocultural y política de Valencia; además de conocer las oportunidades y amenazas dentro de la industria artísticocultural, mediante el análisis de Porter. La creación de un empresa de eventos culturales con un ámbito artístico que comprende la puesta en escena tanto de lo digital como de lo analógico; exponiendo así diversas caras del mundo artístico a nivel visual, auditivo y audiovisual, desde el uso de la tecnología.ca_CA
dc.format.extent52 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca_CA
dc.subjectGrau en Turismeca_CA
dc.subjectGrado en Turismoca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Tourismca_CA
dc.titlePlan de marketing Hula-hop Festivalca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/