Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorManuel LLadós, Izaskun
dc.contributor.authorMoro-Ipola, Micaela
dc.date.accessioned2022-10-05T18:48:30Z
dc.date.available2022-10-05T18:48:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationMANUEL LLADÓS, I.; MORO ÍPOLA, Micaela. Nuevo cuestionario de barreras físicas y actitudinales para personas con déficit visual: BAC-DV. RED Visual: revista especializada en discapacidad visual, 2022, núm. 79, p. 55-81ca_CA
dc.identifier.issn2660-4485
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/200200
dc.description.abstractSe presenta la creación de un cuestionario para la evaluación de factores ambientales relevantes en el déficit visual, basado en el capítulo de barreras ambientales de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud de la Organización Mundial de la Salud. El cues- tionario, denominado BAC-DV, tiene dos partes: un inventario de barreras físicas y tecnológicas y un cuestionario de actitudes. La selección inicial del contenido se realizó a partir de análisis de narrativas de entrevistas, revisión de la literatura y juicio de expertos. Se realizaron dos estudios empíricos. En el primero se calculó la fiabilidad de las dos partes y se eliminaron algunas preguntas poco representativas. El segundo estudio se centró en el inventario de barreras físicas y tecnológicas y permitió obtener su estructura, así como estudiar las características de los ítems. El inventario de barreras tiene cinco escalas: Exteriores, Interiores, Productos de la vida cotidiana, Tecnología de la información y comunicación y Obstáculos. El cuestionario de actitudes tiene tres escalas: Prejuicio, Condescendencia y Discriminación. Son necesarios estudios posteriores de validez y estructura, pero se puede afirmar que BAC-DV tiene validez de contenido y consistencia interna y es una aportación novedosa en la rehabilitación de la discapacidad visual.ca_CA
dc.description.abstractThe creation of a questionnaire for the assessment of environmental factors relevant to visual impairment is presented, based on the chapter on environmental barriers of the International Classification of Functioning, Disability, and Health of the World Health Organisation. The questionnaire, called BAC-DV, has two parts: an inventory of physical and technological barriers, and a questionnaire on attitudes. The initial selection of the content was based on analyses of interview narratives, reviews of the relevant literature and expert judgement. Two empirical studies were conducted. In the first, the reliability of the two parts was assessed and some unrepresentative questions were eliminated. The second study focused on the inventory of physical and technological barriers and allowed their structure to be obtained, as well as studying the characteristics of the items. The barrier inventory has five scales: Outdoor, Indoor, Everyday Products, Information and Communication Technology, and Obstacles. The attitudes questionnaire has three scales: Prejudice, Condescension, and Discrimination. Further validity and structure studies are needed, but it may be affirmed that the BAC-DV has valid content and internal consistency, and is an original contribution to the visual impairment rehabilitation.ca_CA
dc.format.extent27 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherONCE. Organización Nacional de Ciegos Españolesca_CA
dc.relation.isPartOfRED Visual: revista especializada en discapacidad visual, 2022, núm. 79, p. 55-81ca_CA
dc.rightsEn virtud de lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, todos los derechos sobre los documentos alojados en esta Web son propiedad de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), permitiéndose su utilización, total o parcialmente, con fines docentes o de investigación, siempre que se indique expresamente la fuente, la autoría y la titularidad de la ONCE sobre dichos documentos.ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca_CA
dc.subjectcuestionarioca_CA
dc.subjectevaluaciónca_CA
dc.subjectbarrerasca_CA
dc.subjectactitudesca_CA
dc.subjectCalificación Internacional del Funcionamientoca_CA
dc.subjectdiscapacidadca_CA
dc.subjectsaludca_CA
dc.subjectdéficit visualca_CA
dc.subjectquestionnaireca_CA
dc.subjectevaluationca_CA
dc.subjectbarriersca_CA
dc.subjectattitudesca_CA
dc.subjectInternational Classification of Functioningca_CA
dc.subjectdisabilityca_CA
dc.subjecthealthca_CA
dc.subjectvisual deficiencyca_CA
dc.titleNuevo cuestionario de barreras físicas y actitudinales para personas con déficit visual: BAC-DVca_CA
dc.title.alternativeNew questionnaire on physical and attitudinal barriers for people with visual impairment: BAC-DVca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.53094/AUAO5108
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttps://www.once.es/dejanos-ayudarte/la-discapacidad-visual/revista-red-visual/numeros-publicados-red-visual/2022-redvisual-79/nuevo-cuestionario-de-barreras-fisicas-y-actitudinales-para-personas-con-deficit-visual-bac-dvca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

En virtud de lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, todos los derechos sobre los documentos alojados en esta Web son propiedad de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), permitiéndose su utilización, total o parcialmente, con fines docentes o de investigación, siempre que se indique expresamente la fuente, la autoría y la titularidad de la ONCE sobre dichos documentos.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: En virtud de lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, todos los derechos sobre los documentos alojados en esta Web son propiedad de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), permitiéndose su utilización, total o parcialmente, con fines docentes o de investigación, siempre que se indique expresamente la fuente, la autoría y la titularidad de la ONCE sobre dichos documentos.