Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁvila Foix, Carlos
dc.contributor.otherSanchis Llopis, Roberto
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Enginyeria de Sistemes Industrials i Disseny
dc.date.accessioned2022-09-28T06:52:19Z
dc.date.available2022-09-28T06:52:19Z
dc.date.issued2022-09-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/199889
dc.descriptionTreball Final de Grau en Enginyeria de Sistemes Industrials i Disseny. Codi: ET1040. Curs acadèmic: 2021/2022ca_CA
dc.description.abstractEl objetivo principal de este Trabajo Final de Grado es diseñar de forma virtual y en 3D un proceso de paletizado similar al que podría ocurrir en una industria, realizar la programación del control automático del proceso de forma que funcione autónomamente, así como verificar que la simulación se lleva a cabo correctamente, satisfaciendo los requisitos que tendría el proceso real simulado. El proceso escogido va a consistir en una línea de producción a la cuál llegan piezas metálicas y de plástico, las cuales se desea depositar en pallets separados. Para ello serán clasificadas previamente, y dos paletizadores independientes serán los encargados de colocarlas ordenadamente en un pallet. Posteriormente a su paletizado, ambas líneas volverán a converger en una sola, llevando los pallets completos hacia una zona de salida. Para que el trabajo se lleve a cabo de forma satisfactoria, el proceso debe garantizar la seguridad de los trabajadores y trabajar a prueba de errores, lo cual implicará el uso de una serie de sensores y elementos especiales colocados estratégicamente a lo largo de la línea. La simulación deberá funcionar correctamente tanto en régimen estacionario (durante un periodo largo de tiempo) como al producirse algún evento de emergencia, siendo capaz de retomar la marcha por donde se encontraba, una vez resuelto el problema. Sumado a lo anterior, se debe estudiar la viabilidad tanto técnica (en términos de hardware y software necesario) como económica del proyecto, justificando que el coste de su desarrollo virtual supone un ahorro posterior a la hora de la puesta en marcha en planta y que, por tanto, podría ser rentable el uso de este sistema por parte de empresas de este sector.ca_CA
dc.format.extent159 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ca_CA
dc.subjectGrau en Enginyeria en Tecnologies Industrialsca_CA
dc.subjectGrado en Ingeniería en Tecnologías Industrialesca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Industrial Technologyca_CA
dc.titleDiseño de un gemelo digital de un proceso de paletizado y desarrollo del sistema de control automático del mismoca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/