Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMontolio Ripollés, Edmée
dc.contributor.otherPeset Ferrer, José Pascual
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Ciències de la Comunicació
dc.date.accessioned2022-07-05T16:42:11Z
dc.date.available2022-07-05T16:42:11Z
dc.date.issued2022-06-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/198198
dc.descriptionTreball Final de Grau en Comunicació Audiovisual. Modalitat A. Codi: CA0932. Curs acadèmic 2021-2022ca_CA
dc.description.abstractEl K-pop es un género que se originó en Corea hace treinta años pero que desde la última década se ha popularizado a nivel mundial. Aunque las letras sean en Coreano y prácticamente todo el contenido se destina a los mercados asiáticos, se está haciendo un hueco en el panorama musical occidental. Uno de los pilares fundamentales de esta industria son las grandes compañías de las cuales destacan cuatro. En ellas se encuentran los grupos más populares que cosechan millones de visitas y seguidores en redes sociales. Estas han creado un nuevo método de venta donde las canciones pasan a un segundo plano, y donde los idols son el elemento central. Estos son jóvenes que a muy temprana edad comienzan su entrenamiento con un único propósito, convertirse en un idol, en un artista que sabe cantar, bailar e incluso actuar. Pero este mundo es muy oscuro, y es que estos están sometidos a una presión constante, donde prácticamente dedican su vida a entrenar y a realizar todo a la perfección. Otro de estos pilares fundamentales son los fans. Estos son uno de los motivos principales por los que el K-pop se ha expandido a nivel mundial. Las redes sociales se han convertido en un vehículo para la distribución del contenido de los grupos y de los idols, pero también son el lugar donde todos los fans se relacionan e interactúan. Estos no solo son muy activos en redes sociales sino que también, organizan una multitud de eventos presenciales para relacionarse entre ellos y apoyar a sus grupos favoritos. El K-pop es uno de los géneros más escuchados en las plataformas de streaming y con más visualizaciones en Youtube, pero al mismo tiempo, las ventas físicas de los álbumes han ido incrementando hasta ser una de los géneros que más dinero recauda en ese aspecto. Uno de los motivos principales por lo que los álbumes en físico de K-pop son tan populares es todo el contenido exclusivo que incluyen. El más valioso son las fotocards, muy valoradas por los fans, los cuales las coleccionan y las tratan como un auténtico tesoro.ca_CA
dc.description.abstractK-pop is a genre that originated in Korea thirty years ago but since the last decade has become popular worldwide. Although the lyrics are in Korean and practically all of the content is aimed at Asian markets, it is making its way into the Western music scene. One of the fundamental pillars of this industry are the large companies, four of which stand out. In them are the most popular groups that reap millions of visits and followers in social networks. They have created a new sales method where the songs take a back seat, and where the idols are the central element. These are young people who at a very young age begin their training with a single purpose, to become an idol, an artist who can sing, dance and even act. But this world is very dark, and they are under constant pressure, where they practically dedicate their lives to training and perform everything to perfection. Another of these fundamental pillars are the fans. These are one of the main reasons why K-pop has expanded globally. Social networks have become a vehicle for the distribution of the groups' and idols' content, but they are also the place where all the fans interact. Fans are not only very active on social media but also organize a multitude of face-to-face events to interact with each other and support their favorite groups. K-pop is one of the most listened genres on streaming platforms and with more views on Youtube, but at the same time, physical sales of albums have been increasing to be one of the genres that collects more money in that aspect. One of the main reasons why K-pop physical albums are so popular is all the exclusive content they include. The most valuable are the photocards, which are highly valued by fans, who collect them and treat them as a real treasure.ca_CA
dc.format.extent98 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ca_CA
dc.subjectGrau en Comunicació Audiovisualca_CA
dc.subjectGrado en Comunicación Audiovisualca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Audiovisual Communicationca_CA
dc.subjectK-popca_CA
dc.subjectindustria musicalca_CA
dc.subjectálbumesca_CA
dc.subjectidolca_CA
dc.subjectfenómeno fanca_CA
dc.subjectestrategia de ventaca_CA
dc.subjectmusic industryca_CA
dc.subjectalbumsca_CA
dc.subjectfan phenomenonca_CA
dc.subjectsales strategyca_CA
dc.titleK-pop: la nueva industria musical. Una nueva forma de entender el mercado y el reenfoque de la estrategia de ventaca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/