Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarzá Molina, Cristina
dc.contributor.otherAgost, Rosa
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Traducció i Comunicació
dc.date.accessioned2021-07-28T11:25:45Z
dc.date.available2021-07-28T11:25:45Z
dc.date.issued2021-06-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/194406
dc.descriptionTreball de Final de Grau en Traducció i Interpretació. Codi: TI0983. Curs acadèmic 2020/2021ca_CA
dc.description.abstractLa traducción jurídica, a diferencia de la traducción literaria, no parece tan permeable al uso de un lenguaje inclusivo y a la adopción de una perspectiva de género. A pesar de que la sociedad ha avanzado bastante, el lenguaje sigue siendo una herramienta que perpetúa la desigualdad mediante el uso del llamado sexismo lingüístico, en el cual la idea dominante es el androcentrismo. En este sentido, los textos jurídicos son un reflejo de esto, ya que en los mismos se puede observar cómo todavía se sigue usando el masculino genérico (MAN Principle), pese a que este muchas veces puede dar lugar a ambigüedad en el significado, además de contribuir a la invisibilización de las mujeres. Para combatir esta desigualdad, la traducción jurídica, mediante el uso de estrategias y técnicas que permiten adoptar una perspectiva de género, sin caer en redundancias o usos incorrectos de la lengua, podría convertirse en una herramienta transformadora y en facilitadora de la perspectiva de género en el ámbito jurídico. El estudio aplicado que proponemos se centra en una primera instancia en el análisis de un corpus de textos jurídicos en los cuales no se ha aplicado esta perspectiva de género y, en segunda instancia, en la presentación de soluciones que sí incorporan dicha perspectiva. Estas soluciones buscan servir de ejemplo para futuras traducciones de carácter jurídico, huyendo del clásico masculino genérico, así como contribuir a sensibilizar a los agentes implicados en el ámbito jurídico para construir una sociedad más igualitaria.ca_CA
dc.format.extent32 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca_CA
dc.subjectGrau en Traducció i Interpretacióca_CA
dc.subjectGrado en Traducción e Interpretaciónca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Translation and Interpretingca_CA
dc.subjectTraducción jurídicaca_CA
dc.subjectPerspectiva de géneroca_CA
dc.subjectSexismo lingüísticoca_CA
dc.subjectFeminismoca_CA
dc.subjectEstrategias de traducciónca_CA
dc.titleLos problemas de la traducción jurídica desde una perspectiva de género y las estrategias traductorasca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/