Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Navas, Juan Sebastián
dc.contributor.authorRobalino Corella, Belén
dc.contributor.authorSánchez de Nordenflych, Jorge
dc.date.accessioned2020-03-27T09:22:13Z
dc.date.available2020-03-27T09:22:13Z
dc.date.issued2020-01
dc.identifier.citationGómez Navas, Juan Sebastían; Robalino Corella, Paola Belén; Sánchez de Nordenflycht, Jorge (2019). Los profesionales de las relaciones públicas como knowmads: una visión desde la academia, los profesionales y estudiantes en Ecuador. adComunica. Revista Científica del Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, (19), 167-188. DOI: http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2020.19.10ca_CA
dc.identifier.issn2174-0992
dc.identifier.issn2254-2728
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/187160
dc.description.abstractEl siguiente estudio introspectivo analiza la ideología knowmad vinculada a los profesionales de las relaciones públicas desde la perspectiva de académicos, profesionales y estudiantes de pregrado en relaciones públicas. Se analizan los aportes, tensiones y desafíos que surgen respecto a la ideología y se comparan características del perfil de los knowmads con el perfil profesional del relacionista. Para la recolección de la información se emplearon técnicas cualitativas y cuantitativas: entrevistas dirigidas a académicos ecuatorianos —expertos en relaciones públicas—; grupo de discusión con relacionistas titulados —profesionales—, vinculados a diversos sectores laborales; y finalmente una encuesta a estudiantes recurrentes de la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad UTE —Quito, Ecuador—. Se concluye que es fundamental la proyección de los profesionales y estudiantes de relaciones públicas como knowmads, con el fin de rescatar a la profesión en toda su dimensión, haciendo frente a nuevos retos y requerimientos en un entorno cambiante y, sobre todo, competitivo. También se demuestra que varias características de los knowmads encajan directamente con estos comunicadores, validando la importancia de esta ideología para el futuro de la profesión.ca_CA
dc.format.extent22 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume I. Departament de Ciències de la Comunicacióca_CA
dc.relation.isPartOfadComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, 2020, no 19ca_CA
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionalca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectinvestigación y política de la comunicaciónca_CA
dc.subjectrelaciones públicasca_CA
dc.subjectcomunicaciónca_CA
dc.subjectKnowmadsca_CA
dc.titleLos profesionales de las relaciones públicas como knowmads: una visión desde la academia, los profesionales y estudiantes en Ecuadorca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2020.19.10
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://www.adcomunicarevista.com/ojs/index.php/adcomunica/article/view/608ca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución 4.0 Internacional