Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJiménez Aceros, Erika Tatiana
dc.contributor.otherMoliner Miravet, Lidón
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Pedagogia i Didàctica de les Ciències Socials, la Llengua i la Literatura
dc.date.accessioned2020-01-14T11:03:35Z
dc.date.available2020-01-14T11:03:35Z
dc.date.issued2019-09-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/185763
dc.descriptionTreball Final de Màster Universitari en Estudis Internacionals de Pau, Conflictes i Desenvolupament (Pla de 2013). Codi: SBG120. Curs acadèmic: 2018-2019ca_CA
dc.description.abstractEl proyecto Educando para la paz: vive tu presente y transforma tu futuro está dirigido a jóvenes de 3ro de la ESO de tres centros educativos de Castellón que son: el Instituto Bovalar, el Instituto Peyagolosa y el Instituto Sos Baynat), y busca contribuir a la formación y educación de una cultura de paz basándose en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, inciso 7. Este Objetivo de Desarrollo Sostenible sostiene que para el año 2030 todos los alumnos deben adquirir conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la cultura de paz y la no violencia, la igualdad de género y el respeto por la diversidad cultural. Es por eso que por medio de talleres creativos se busca implicar, sensibilizar, afianzar y comprometer al alumnado de la importancia que requiere cumplir con este objetivo. Las actividades programadas se llevarán a cabo en las horas de tutorías de cada instituto por un período de 9 meses. Así mismo, se contará con un club de paz que se conformará a la par de estos talleres, con el ánimo de incentivar, aún más, al alumnado. Por otra parte, al finalizar el proyecto se realizará una jornada de cierre en uno de los institutos que prestará sus instalaciones de forma voluntaria con lo acordado en el acta de compromiso que se firma antes de la ejecución del proyecto. En ésta se llevarán a cabo dinámicas propuestas por el alumnado, se invitarán a las familias y se hará un reconocimiento a los participantes del proyecto. De esta forma se da paso a una construcción de paz que fortalece los vínculos humanos y permite una convivencia escolar basada en la no violencia, lo que presupone decir, se educa en el presente para transformar el futuro de nuestra sociedad.ca_CA
dc.format.extent109 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectMáster Universitario en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrolloca_CA
dc.subjectInternational Master in Peace, Conflict and Development Studiesca_CA
dc.subjectMàster Internacional en Estudis de Pau, Conflictes i Desenvolupamentca_CA
dc.subjecteducación para la pazca_CA
dc.subjecteducación para el desarrolloca_CA
dc.subjectfilosofía para la pazca_CA
dc.subjectcultura de pazca_CA
dc.subjectderechos humanosca_CA
dc.subjectobjetivos de desarrollo sostenibleca_CA
dc.titleEducando para la Paz: Vive tu presente y transforma tu futuroca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem