Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAndrés Soriano, Tania
dc.contributor.authorAndrés-Roqueta, Clara
dc.date.accessioned2019-10-16T10:21:52Z
dc.date.available2019-10-16T10:21:52Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationANDRÉS SORIANO, Tania; ANDRÉS-ROQUETA, Clara . Intervención en competencia emocional con un niño de 6 años con sintomatología de trastorno del espectro autista (TEA). Fòrum de recerca, 2016, núm. 21, p. 609-632.ca_CA
dc.identifier.issn1139-5486
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/184246
dc.descriptionXXI Jornades de Foment de la Investigació de la Facultat de Ciències Humanes i Socials (Any 2016)ca_CA
dc.description.abstractLas personas con trastorno del espectro autista (TEA) tienen dificultades a la hora de reconocer e interpretar las manifestaciones emocionales de las personas de su alrededor, así como las suyas propias. Esto es debido a que presentan un déficit en la teoría de la mente que les dificulta comprender y anticiparse a las creencias, acciones y sentimientos de las personas con las que interaccionan. Este les hecho supone una dificultad en la comprensión y el desarrollo de su vida diaria. Son muchos los estudios que se han realizado a lo largo de los años para comprobar en qué áreas tienen más dificultades las personas con TEA. La disparidad de resultados obtenidos es muy notable. No obstante, aquello que sí que es cierto es que el desarrollo y nivel emocional las personas con TEA no logrará el mismo nivel que el de una persona con un desarrollo típico. Por ello, se han consultado distintos estudios que demuestran que una intervención en competencia emocional puede mejorar el manejo y la comprensión de las emociones. Después de revisar la literatura y detectar una necesidad en un aula de infantil, se diseña un taller que tiene en cuenta las características de las personas con TEA con el fin de adaptarse mejor a ellas. Este está compuesto por diversas sesiones que trabajan el reconocimiento de emociones, la construcción de expresiones faciales, la identificación de emociones a partir de situaciones y el reconocimiento de emociones basadas en elementos cognitivos. Tiene como objetivo mejorar la competencia emocional de un niño de 6 años con un posible diagnóstico de TEA. Para comprobar la efectividad de la intervención se utiliza una novedosa aplicación móvil (EMOCIONATEST), que evalúa la competencia emocional en niños. Tras un análisis de los resultados, se constata una mejora en las áreas trabajadas.ca_CA
dc.format.extent25 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherPublicacions de la Universitat Jaume Ica_CA
dc.relation.isPartOfFòrum de recerca, 2016, núm. 21ca_CA
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjecttrastorno del espectro autistaca_CA
dc.subjectcompetencia emocionalca_CA
dc.subjectintervenciónca_CA
dc.subjectaplicación móvilca_CA
dc.titleIntervención en competencia emocional con un niño de 6 años con sintomatología de trastorno del espectro autista (TEA)ca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.6035/ForumRecerca.2016.21.33
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional