Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSorolla Romero, Teresa
dc.date.accessioned2019-05-07T07:49:26Z
dc.date.available2019-05-07T07:49:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationSOROLLA-ROMERO, Teresa. El cine que habita en la pintura. Millars. Espai i Història, 2018, vol. 27, no 45, p. 9-15ca_CA
dc.identifier.issn1132-9823
dc.identifier.issn2340-4809
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/182419
dc.description.abstractEn El molino y la cruz (Mlyn i krzyz, Lech Majewski, 2011), la mirada de la cámara es silente, discreta. No es su recorrido por el profílmico aquello que desvela una intención discursiva, sino la misma puesta en escena la que habla. Si del cine se ha escrito que hacía echar a andar a la pintura, esta recreación cinematográfica del óleo sobre tabla de roble Camino del Calvario (1564) de Brueghel el Viejo detiene el cine para hablar de pintura.ca_CA
dc.format.extent7 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherPublicacions de la Universitat Jaume Ica_CA
dc.relation.isPartOfMillars: Espai i historia, 2018, vol. 45, núm. 2ca_CA
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectcineca_CA
dc.subjectpinturaca_CA
dc.subjectcinemaca_CA
dc.subjectpaintingca_CA
dc.titleEl cine que habita en la pinturaca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.6035/Millars.2018.45.1
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://www.e-revistes.uji.es/index.php/millars/article/view/3682ca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional