Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía-Gallego, Aurora
dc.contributor.authorGeorgantzis, Nikolaos
dc.contributor.authorMartín-Montaner, Joan
dc.contributor.authorPérez Amaral, Teodosio
dc.date.accessioned2016-02-24T17:52:30Z
dc.date.available2016-02-24T17:52:30Z
dc.date.issued2015-02
dc.identifier.citationGALLEGO, Aurora García, et al. La Calidad percibida de la Docencia Universitaria:¿ Son mejores Docentes los mejores Investigadores?. e-pública: revista electrónica sobre la enseñanza de la economía pública, 2015, no 16, p. 49-66.ca_CA
dc.identifier.issn1885-5628
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/151785
dc.description.abstractWe analyze the interaction between university professors’ teaching quality and their research and administrative activities. Our sample is an individual panel data set from a medium size public Spanish university. Although researchers teach roughly 20% more than non-researchers, their teaching quality is also 20% higher. We find a nonlinear and positive relationship between research output and teaching quantity on teaching quality. Thus, instructors with no research are 5 times more likely to be among the worst teachers. Moreover, two thirds of the teachers could increase their teaching quality by increasing their research activity.ca_CA
dc.description.abstractAnalizamos la interacción entre tareas de gestión e investigación y calidad docente de los profesores universitarios. Nuestra muestra consiste en una base de datos de panel de profesores de una universidad española de tamaño medio. Encontramos que los docentes con output investigador enseñan un 20% más que los que no investigan, y que su calidad docente también es un 20% superior. Asimismo, obtenemos un efecto no lineal y positivo de los resultados de la investigación y la carga docente sobre la calidad de la docencia. Así, los profesores sin output investigador son 5 veces más propensos a estar entre los peores docentes y, además, dos tercios de los docentes podrían mejorar la calidad de su enseñanza si aumentaran su actividad investigadora.ca_CA
dc.format.extent18 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversidad de Zaragozaca_CA
dc.relation.isPartOfe-pública: revista electrónica sobre la enseñanza de la economía pública, 2015, no 16.ca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectTeaching qualityca_CA
dc.subjectResearch outputca_CA
dc.subjectAdministrative tasksca_CA
dc.subjectCalidad de la enseñanzaca_CA
dc.subjectOutput investigadorca_CA
dc.subjectTareas de gestiónca_CA
dc.titleLa Calidad percibida de la Docencia Universitaria: ¿Son mejores Docentes los mejores Investigadores?ca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://e-publica.unizar.es/sdm_downloads/la-calidad-percibida-de-la-docencia-universitaria-son-mejores-docentes-los-mejores-investigadoresca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem