• openAccess   ¿Cómo son los grupos de los que forman parte los alumnos rechazados de primero de educación primaria? 

      Marande Perrin, Ghislaine; García Bacete, Francisco Juan; Sanchiz Ruiz, María Luisa; Sureda García, Inmaculada; Muñoz-Tinoco, Victoria; Martín-Antón, Luis J. Asociación de Psicología y Educación (2011)
      En la actualidad se conoce muy bien la importancia de las redes sociales en el desarrollo socio-afectivo de los niños y niñas, así como su influencia sobre su rendimiento académico. El rechazo escolar afecta a un número ...
    • openAccess   Una intervención global para promover contextos de ayuda en educación primaria 

      García Bacete, Francisco Juan; Sureda García, Inmaculada; Monjas Casares, María Inés; Muñoz-Tinoco, Victoria; Jiménez Lagares, Irene; Martín-Antón, Luis J.; Marande Perrin, Ghislaine; Milián Rojas, Inés; Rubio Barreda, Andrea; Roselló Sempere, Sara Asociación INFAD (2014)
      This communication describes a research project designed and implemented by the interuniversity research group GREI (Grupo Interuniversitario de Investigación de las Situaciones de Rechazo entre Iguales en Contextos Escolares). ...
    • openAccess   Rechazo entre iguales y comportamiento social en el aula percibido por el profesorado 

      Martín-Antón, Luis J.; Monjas Casares, María Inés; García Bacete, Francisco Juan; Jiménez Lagares, Irene; Ferrá Coll, Patricia Asociación de Psicología y Educación (2011)
      Las relaciones sociales tienen un alto impacto en el desarrollo personal, en especial en los momentos iniciales, y en donde el entorno escolar es uno de los más importantes para los niños y niñas. El tipo y calidad de ...
    • openAccess   La reputación social de de los niños y niñas rechazados 

      Jiménez Lagares, Irene; Muñoz-Tinoco, Victoria; García Bacete, Francisco Juan; Martín-Antón, Luis J.; Monjas Casares, María Inés; Sureda García, Inmaculada Asociación de Psicología y Educación (2011)
      El presente estudio trata de describir la reputación conductual asociada al rechazo entre iguales, y analizar las diferencias reputacionales entre niños rechazados y niñas rechazadas. Para ello se estudió a una muestra ...