Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRíos García, Isabel
dc.contributor.authorRodríguez Ortiz, Bárbara
dc.date.accessioned2016-01-21T10:43:35Z
dc.date.available2016-01-21T10:43:35Z
dc.date.issued2015-11-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/146070
dc.descriptionTreball Final de Màster en Comunicació Intercultural i d'Ensenyament de Llengües. Codi: SBC42. Curs: 2014/2015ca_CA
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Máster plantea un estudio de vertiente profesional basado en algunos aspectos relacionados con la investigación bibliográfica y las metodologías descriptiva y comparativa. Entre sus principales objetivos destacan, en primer lugar, la propuesta de un modelo teórico de enseñanza-aprendizaje de lenguas que recoja las últimas tendencias en el ámbito de la Didáctica de Lenguas y, en segundo, la comparación entre los contenidos de formación ideales según el arquetipo elaborado y la formación ofrecida en las cuatro universidades que han sido seleccionadas siguiendo criterios relacionados, entre otros, con el bilingüismo, la antigüedad y el carácter de las instituciones (Universidad de Salamanca, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Universidad de Santiago de Compostela y Universidad Rovira i Virgili de Tarragona). Para la recogida de datos se ha diseñado un instrumento de análisis basado en la estructura de las listas de comprobación, y se han examinado los programas docentes tanto de aquellas asignaturas que estaban directamente relacionadas con la enseñanza de lenguas, como de aquellas otras que trataban diferentes aspectos incluidos en el modelo teórico original. Además, se ha intentado establecer comunicación directa con el profesorado de estas materias para obtener información más detallada. Los resultados obtenidos permiten establecer ciertas comparaciones entre unas universidades y otras en cuanto al grado de cobertura de los contenidos de formación propuestos inicialmente, aunque no pueden calificarse como concluyentes debido a los obstáculos hallados durante el proceso de recopilación de datos. En consecuencia no pueden establecerse conclusiones fiables, a pesar de lo cual destaca un mayor seguimiento de las últimas tendencias en Didáctica de Lenguas por parte de las instituciones de formación superior localizadas en zonas bilingües.ca_CA
dc.format.extent81 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMàster Universitari en Comunicació Intercultural i Ensenyament de Llengüesca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Comunicación Intercultural y Enseñanza de Lenguasca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Intercultural Communication and Language Teachingca_CA
dc.subjectaprendizaje de lenguasca_CA
dc.subjectdidáctica de lenguasca_CA
dc.subjectenseñanza universitariaca_CA
dc.subjectprofesorca_CA
dc.titleAnálisi crítico de la formación universitaria de didáctica de lenguasca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Spain
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Spain