Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanahuja Ribés, Aida
dc.contributor.authorGarcía Bacete, Francisco Juan
dc.contributor.authorMarande Perrin, Ghislaine
dc.contributor.authorMilián Rojas, Inés
dc.contributor.authorRubio Barreda, Andrea
dc.contributor.authorRoselló Sempere, Sara
dc.date.accessioned2015-09-14T12:19:07Z
dc.date.available2015-09-14T12:19:07Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn1139-5486
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/132206
dc.descriptionXVIII Jornades de Foment de la Investigació de la Facultat de Ciències Humanes i Socials (Any 2013)ca_CA
dc.description.abstractLos investigadores se preguntan por qué los niños1 se aceptan y se rechazan y cuáles son las razones que emiten para aceptar o rechazar a un compañero. Según la literatura diversos estudios se han centrado en la categorización de los motivos de aceptación y rechazo, pero ninguno en las diferencias existentes en la emisión de motivos de rechazo según la zona geográfica de procedencia. El objetivo principal de este artículo es ver si los alumnos de Castellón de la Plana, Palma de Mallorca, Sevilla y Valladolid presentan un perfil diferente en la emisión de motivos de rechazo. Para identificar los motivos de rechazo se ha administrado el cuestionario sociométrico de nominación entre iguales. La muestra está formada por un total de 939 alumnos del primer ciclo de educación primaria, escolarizados en 40 aulas de centros públicos de España. A partir de dicho instrumento se han recogido un total de 2.965 respuestas como motivos de rechazo y a partir de éstas se ha constituido una taxonomía formada por 6 categorías y 7 subcategorías. Los resultados muestran que sí que existen diferencias significativas en función de la zona de procedencia del emisor. Los alumnos de Castellón, Palma de Mallorca, Sevilla y Valladolid presentan un perfil diferente en la emisión de razones de rechazo, y por ello, existen diferencias culturales entre las diferentes zonas.ca_CA
dc.format.extent12 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.relation.isPartOfFòrum de recerca nº 18, 2013, pp. 355-366ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectFilosofiaca_CA
dc.subjectFilosofíaca_CA
dc.subjectPhilosophyca_CA
dc.subjectHistòriaca_CA
dc.subjectHistoriaca_CA
dc.subjectHistoryca_CA
dc.subjectArtca_CA
dc.subjectArteca_CA
dc.subjectArtsca_CA
dc.subjectEducacióca_CA
dc.subjectEducaciónca_CA
dc.subjectEducationca_CA
dc.subjectCiències de la Comunicacióca_CA
dc.subjectCiencias de la Comunicaciónca_CA
dc.subjectCommunication Sciencesca_CA
dc.subjectFilologiaca_CA
dc.subjectFilologíaca_CA
dc.subjectFilologyca_CA
dc.subjectTraducció i Interpretacióca_CA
dc.subjectTraducción e Interpretaciónca_CA
dc.subjectTranslation and Interpretationca_CA
dc.subjectrechazo entre igualesca_CA
dc.subjectmotivos de rechazoca_CA
dc.subjectcategorizaciónca_CA
dc.subjectsociometriaca_CA
dc.subjectprimer ciclo de educación primariaca_CA
dc.subjectPeer rejectionca_CA
dc.subjectreasons for rejectionca_CA
dc.subjectcategorizationca_CA
dc.subjectsociometryca_CA
dc.subjectprimary educationca_CA
dc.titleMotivos de rechazo emitidos por el alumnado del primer ciclo de educación primaria de Castellón, Palma de Mallorca, Sevilla y Valladolidca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.6035/ForumRecerca.2013.23
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/