Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLores-Gómez, Beatriz
dc.date.accessioned2023-07-21T12:06:39Z
dc.date.available2023-07-21T12:06:39Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationGÓMEZ, Beatriz Lores; THEVENET, Paula Sánchez. Diseño y validación piloto de un cuestionario sobre el uso, la formación y las actitudes y creencias de docentes de educación primaria de la provincia de Castellón (España). En EDUcación con TECnología: un compromiso social. Aproximaciones desde la investigación y la innovación. Edicions de la Universitat de Lleida, 2018. p. 243-247.ca_CA
dc.identifier.isbn978-84-9144-139-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/203514
dc.descriptionPonència presentada en: XXI Congreso Internacional Educación con Tecnologías (EDUTEC), celebrado en Lleida entre los días 24 y 26 de octubre de 2018.ca_CA
dc.description.abstractA pesar de que vivimos en un mundo cada vez más complejo y tecnificado todavía son pocas las actividades mediante las TIC que realizan los docentes de Educación Primaria (Hernández & Quintero, 2009; Ricardo, Ossorio, & Marrero, 2013; Suárez, Almerich, Orellana, & Belloch, 2012). En esta línea, durante el año 2015 y 2016 se desarrolló un cuestionario a partir de herramientas creadas por diversos autores para describir esta realidad (Alarcón, 2012; Área, Hernández, & Sosa, 2016; Fernández-Batanero & Bermejo, 2012; García-Pérez, Rebollo-Catalán, & García-Pérez, 2016; Jimoyiannis & Komis, 2007; Sáez, 2010; Solís & Solano, 2014; Suárez, Almerich, Orellana, & Belloch, 2012; Tello & Cascales, 2015; Vanderlinde, Aesaert, & van Braak, 2014; Wastiau et al., 2014; Yong, Rivas, & Chaparro, 2010). El objetivo fue elaborar un cuestionario para reconocer los usos, los conocimientos, las opiniones y las creencias alrededor de las TIC de los docentes de Educación Primaria de la provincia de Castellón (España). El cuestionario se estructuró en 38 ítems y sirve para aportar un instrumento de recogida de datos para la investigación sobre el uso, la formación y las actitudes y creencias que los docentes de Educación Primaria poseen en torno a las TIC. Este cuestionario cubre una necesidad metodológica y se complementa con una reciente propuesta de instrumento de medida del perfil de formación docente en TIC (Fernández-Cruz, Fernández-Díaz, & Rodríguez-Mantilla, 2018). El cuestionario final fue contestado por 274 docentes de Educación Primaria de la provincia de Castellón. Entre los resultados más relevantes se observa que, el 48% de los docentes otorga un 7,5 sobre 10 al grado de importancia prestado a las TIC en la docencia. Mayoritariamente, las actividades TIC que realizan dentro del aula son para que los estudiantes “aprendan contenidos” y para aumentar su “motivación, interés e implicación.ca_CA
dc.format.extent18 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherEdicions de la Universitat de Lleidaca_CA
dc.publisherAsociación EDUTECca_CA
dc.relation.isPartOfEDUcación con TECnología: un compromiso social. Aproximaciones desde la investigación y la innovación. Edicions de la Universitat de Lleida, 2018. p. 243-247.ca_CA
dc.rightsLicencia Creative Commons / Reconocimiento / No comercial / Sin obra derivadaca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca_CA
dc.subjectCuestionarioca_CA
dc.subjectCompetencia Digital Docenteca_CA
dc.subjectEducación Primariaca_CA
dc.titleDiseño y validación piloto de un cuestionario sobre el uso, la formación y las actitudes y creencias de docentes de educación primaria de la provincia de Castellón (España)ca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectca_CA
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21001/edutec.2019
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons / Reconocimiento / No comercial / Sin obra derivada
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Licencia Creative Commons / Reconocimiento / No comercial / Sin obra derivada