Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVega Navarro, Maria de
dc.contributor.otherBallester Pastor, Inmaculada
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Unitat Predepartamental de Dret del Treball/SS/Eclesiàstic i de l'Estat
dc.date.accessioned2021-05-14T14:53:27Z
dc.date.available2021-05-14T14:53:27Z
dc.date.issued2021-01-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/193138
dc.descriptionTreball Final del Màster Universitari en Advocacia. Codi: SRJ010. Curs acadèmic 2020-2021ca_CA
dc.description.abstractEn un momento marcado por la pandemia de la COVID-19, se ve la necesidad de regular el teletrabajo como forma de desarrollar la actividad laboral estableciendo una normativa en la que se indique un contenido mínimo que puede ser mejorado por la negociación colectiva. Por ello, el objetivo principal de este trabajo consiste en ver la situación en la que se encuentra el teletrabajo y el tratamiento de la materia realizado por los convenios colectivos relacionándolo con la nueva normativa del año 2020.ca_CA
dc.format.extent43 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectMàster Universitari en Advocaciaca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Abogacíaca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Professional Legal Practiceca_CA
dc.subjectteletrabajoca_CA
dc.subjecttrabajo a distanciaca_CA
dc.subjectconvenio colectivoca_CA
dc.subjectnegociación colectivaca_CA
dc.subjectteletrabajadorca_CA
dc.subjectCOVID-19ca_CA
dc.titleLa nueva regulación española sobre el teletrabajo en 2020 y su incidencia en la negociación colectivaca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem