Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorContreras Parrilla, Melanie
dc.contributor.otherRodríguez Serrano, Aarón
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Ciències de la Comunicació
dc.date.accessioned2019-10-30T18:49:45Z
dc.date.available2019-10-30T18:49:45Z
dc.date.issued2019-07-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/184691
dc.descriptionTreball Final de Grau en Comunicació Audiovisual. Codi: CA0932. Curs acadèmic 2018-2019ca_CA
dc.description.abstractEste trabajo partirá de la realización de un ejercicio de estudio de la influencia cultural recíproca existente entre los mundos de Occidente y Oriente, primordialmente desde la perspectiva de una de las principales fuentes de entretenimiento y de consumo audiovisual hoy en día: la animación comercial japonesa. Más concretamente, podemos decir que el objetivo principal del mismo es la identificación de cómo se representa la propia cultura occidental en el anime japonés. La tesis desarrollará algunas líneas de investigación sobre cómo el estilo argumental y temático del manga y la animación comercial propios de la cultura nipona1, zona que a lo largo de los años ha devenido en el centro de producción de la misma, han llegado a verse tan influidos por determinados elementos occidentales. De este modo, para poder abordar con coherencia esta especie de proceso de mestizaje cultural, tomaremos como referencia uno de los animes más relevantes y consumidos a día de hoy por el público, One Piece, producida por el estudio Toei Animation. Hemos elegido esta producción debido a que se trata de una serie que permanece en emisión desde su lanzamiento en el año 1999, que no deja de renovar nuevas sagas y temporadas, y que además ha ido aumentando su relevancia en un sector en el que la reinvención está a la orden del día y la oferta de producto es cada vez más elevada. Asimismo, cabe decir que One Piece cuenta con una de las audiencias más fieles, que la convierte en “líder indiscutible en el terreno del shonen”2 del momento.ca_CA
dc.format.extent76 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectGrau en Comunicació Audiovisualca_CA
dc.subjectGrado en Comunicación Audiovisualca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Audiovisual Communicationca_CA
dc.subjectanimeca_CA
dc.subjectJapónca_CA
dc.subjectanimaciónca_CA
dc.subjectoccidenteca_CA
dc.subjectglobalizaciónca_CA
dc.titleLa cultura occidental en la animación comercial japonesa: One Piececa_CA
dc.title.alternativeThe western culture in the japanese commercial animation: One Piececa_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional