Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández-Guijarro, Fernando
dc.date.accessioned2018-05-23T14:23:24Z
dc.date.available2018-05-23T14:23:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationHERNÁNDEZ GUIJARRO, Fernando. El poder financiero de los municipios y su marco constitucional. Iuris Tantum Revista Boliviana de Derecho, 2017, núm. 24, p. 408-422.ca_CA
dc.identifier.issn2070-8157
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/174793
dc.description.abstractLa Constitución establece un marco para el ejercicio del poder financiero por parte de los distintos entes territoriales. Los Municipios, en aplicación de preceptos de la Carta Manga, dispondrán de autonomía y suficiencia financiera (art. 140 y 152 CE). Asimismo, y en aplicación del principio de competencia, los Entes Locales podrán desarrollar su potestad reglamentaria en las materias que le sean propias. Por todo ello, el presente trabajo tiene por objeto el análisis y valoración de la aplicación y eficacia que despliegan estos principios constitucionales en el ejercicio del poder financiero municipal y sus límites cuando confluyan con otras Administraciones.ca_CA
dc.description.abstractThe Constitution establishes a framework for the exercise of financial power by the different territorial entities. The municipalities, in application of the provisions of the Manga Charter, will have autonomy and financial sufficiency (Articles 140 and 152 EC). Likewise, and in application of the principie of competition, Local Authorities may develop their regulatory power in matters that are their own. The purpose of this paper is to analyze and evaluate the application and effectiveness of these constitutional principies in the exercise of municipal financial power and its limits when they converge with other Administrations.ca_CA
dc.format.extent15 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherFundación Iuris Tantumca_CA
dc.relation.isPartOfIuris Tantum Revista Boliviana de Derecho, 2017, núm. 24, p. 408-422.ca_CA
dc.rightsTodo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commonsca_CA
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectpoder financieroca_CA
dc.subjectmunicipioca_CA
dc.subjectConstituciónca_CA
dc.subjectautonomía financieraca_CA
dc.subjectsuficiencia financieraca_CA
dc.subjectprincipio de competenciaca_CA
dc.subjectfinancial powerca_CA
dc.subjectmunicipalityca_CA
dc.subjectConstitutionca_CA
dc.subjectfinancial autonomyca_CA
dc.subjectfinancial sufficiencyca_CA
dc.subjectthe principie of competitionca_CA
dc.titleEl Poder Financiero de los Municipios y su Marco Constitucionalca_CA
dc.title.alternativeThe Financial Power of Municipalities and its Constitutional Frameworkca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://revista-rbd.com/numero-24.htmlca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons