Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartí Ferriol, José Luis
dc.contributor.authorMartí Marco, María Rosario
dc.date.accessioned2017-02-21T11:59:30Z
dc.date.available2017-02-21T11:59:30Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn2340-8561
dc.identifier.issn1133-1127
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/166207
dc.description.abstractThis article describes a teaching experience carried out in the lectures of language for translators in the Degree of Translation and Interpreting at the Universidad de Alicante during the courses 2014-2015 and 2015-2016. The practice of both direct and reverse subtitling was used as a language learning strategy in the subject “Contrastes lingüísticos y culturales de la Lengua B (Alemán)”. Practical exercises were done by using the subtitling program Subtitle Workshop 2.51, while the theoretical knowledge related to this audiovisual mode was extracted from a reference manual in German language (Jüngst, 2010), from which notes and a glossary in German had been elaborated for this specific purpose. The results of the evaluation by the students based on a survey, for both 2014-2015 and 2015- 2016 editions, show their satisfaction. Students pointed out their interest for subtitling, as well as for the selected genre, which is proposed here as a most appropriate one for the desired didactic objectives. As mentioned above, this experience took place at the Universidad de Alicante, although the subtitling workshop was given by a lecturer from the Universitat Jaume I in Castellón.ca_CA
dc.description.abstractEste artículo describe una experiencia docente llevada a cabo en la clase de lengua para traductores del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Alicante durante los cursos 2014-2015 y 2015-20162 . En concreto, se ha utilizado la práctica de la subtitulación directa e inversa (alemán-español) de tráileres cinematográficos como mecanismo de aprendizaje de lenguas en la asignatura “Contrastes lingüísticos y culturales de la Lengua B (Alemán)”. Las actividades prácticas se han llevado a cabo con el programa de subtitulación Subtitle Workshop 2.51, y los conocimientos teóricos impartidos sobre esta modalidad de traducción audiovisual se han extraído de un conocido texto sobre traducción audiovisual en lengua alemana (Jüngst, 2010), a partir del cual se habían preparado unas notas y un glosario en dicha lengua. Los resultados obtenidos mediante una encuesta de evaluación docente en las ediciones de 2014-2015 y 2015-2016 muestran la satisfacción del alumnado, que destacó su interés tanto por la práctica subtituladora como por el género empleado, que aquí se postula como un ejemplo de género publicitario idóneo para la finalidad perseguida. Como se ha indicado, esta experiencia se ha llevado a cabo en la Universidad de Alicante, pero el taller de subtitulación ha sido impartido por un profesor de la Universitat Jaume I de Castellón.ca_CA
dc.format.extent26 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversidad de Las Palmas de Gran Canariaca_CA
dc.relation.isPartOfRevista de Lenguas para Fines Específicos 22.2 (2016)ca_CA
dc.rightsCopyright (c) 2016 Revista de Lenguas para Fines Específicos y Autores. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.ca_CA
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectreverse subtitlingca_CA
dc.subjectmovie trailerca_CA
dc.subjectaudiovisual translationca_CA
dc.subjectadvertisingca_CA
dc.subjectsubtitulación directaca_CA
dc.subjectsubtitulación inversaca_CA
dc.subjecttráiler cinematográficoca_CA
dc.subjecttraducción audiovisualca_CA
dc.subjectpublicidadca_CA
dc.titleEl tráiler cinematográfico y la subtitulación en la didáctica de lenguas: aplicación práctica en la combinación lingüística alemán – españolca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.20420/rlfe.2016.114
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttps://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/LFE/article/view/767ca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Copyright (c) 2016 Revista de Lenguas para Fines Específicos y Autores.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Copyright (c) 2016 Revista de Lenguas para Fines Específicos y Autores. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.