• closedAccess   Análisis de datos criminológicos: Delitos contra el patrimonio 

      González Pascual, Luis Universitat Jaume I (2014-07-16)
      Si miramos los diferentes países y las diferentes culturas alrededor del mundo, pueden existir diferencias en cuanto a los comportamientos que se consideran incívicos, ilegales, o en definitiva, que estén mal vistos por ...
    • closedAccess   Autoría y participación. Notas jurisprudenciales sobre la distinción entre cooperación necesaria y complicidad 

      Cubertorer Sancho, Manuel Universitat Jaume I (2020-01-27)
      El objeto de este trabajo es analizar las figuras de la autoría y participación con la finalidad de establecer unas premisas que ayuden a distinguir la cooperación necesaria de la complicidad, ya que es una diferenciación ...
    • closedAccess   El consumo y tráfico de drogas en los centros penitenciarios españoles 

      Alfonso Bausá, Lucía Universitat Jaume I (2019-01-14)
      El objeto del presente trabajo es dar a conocer una realidad cada vez más frecuente en nuestro país, sobre la incidencia que tiene tanto el consumo como el tráfico de drogas en los reclusos, no sólo desde la perspectiva ...
    • closedAccess   La ejecución de la pena de prisión y la nueva pena de prisión permanente revisable 

      Bruno Alepuz, Yolanda Universitat Jaume I (2015-06-17)
      En el presente trabajo se expone la pena de prisión y su método de ejecución tanto en el Código Penal actual como en la nueva Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de ...
    • openAccess   La libertad vigilada postpenitenciaria 

      Mazarío Pérez, Alonso Universitat Jaume I (2021-06-16)
      La medida de libertad vigilada postpenitenciaria se incorpora a la legislación española con la LO 5/2010, y se justifica en la posibilidad de reincidencia y la peligrosidad delictiva concretamente de dos tipos de ...
    • openAccess   Libertad vigilada y resocialización 

      Bachero Bou, Pascual Universitat Jaume I (2015-07)
      La libertad vigilada es una medida de seguridad que se empezó a aplicar en adultos a partir de la LO 5/2010 que modifica el CP de 1995. Contiene una amplia variedad de medidas, todas ellas compartiendo el mismo objetivo: ...