• openAccess   Alberto Insúa, del folletín a corresponsal de guerra (1915-1917) 

      FORTUÑO LLORENS, SANTIAGO Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (2015)
      Alberto Insúa, seudónimo de Alberto Galt y Escobar (La Habana, 1883–Madrid, 1963), quien, en los años veinte del pasado siglo, fue, junto a Pedro Mata y Alejandro Pérez Lugín, uno de los novelistas de más éxito. Cultivó, ...
    • openAccess   Comedia de santo del siglo XVIII: Comedia famosa. El ángel, lego y pastor, San Pasqual Baylon (1745) 

      FORTUÑO LLORENS, SANTIAGO University of Virginia (2013)
      El propósito de este trabajo es la descripción de las características temáticas y formales de la pieza teatral El angel, lego, y pastor, san Pasqual Baylon, circunscrita en el subgénero de la comedia de santos. El angel, ...
    • openAccess   Encuentros con historia literaria (En Castellón, siglo XIX) 

      FORTUÑO LLORENS, SANTIAGO Universitat d'Alacant. Departament de Filologia Catalana (2020)
      En la mitad del siglo XIX, una joven poeta castellonense, Amalia Fenollosa, aglutina en su ciudad natal a un grupo de escritores e intelectuales, catalanes unos (con Joan Mañé i Flaquer contraerá matrimonio) y de distintas ...
    • openAccess   Escritoras castellonenses 

      FORTUÑO LLORENS, SANTIAGO Iniciativas Culturales Castellonenses (2008)
    • openAccess   Espíritu universitario. Bartolomé Segura Ramos 

      FORTUÑO LLORENS, SANTIAGO Asociación Colegial de Escritores de España (2014)
      El "espíritu universitario" aún con privilegios, lo presenta Bartolomé Segura, como hiciera también últimamente Jordi Llovet en Adiós a la universidad. El eclipse de las humanidades, repleto de pasiones, recelos y ...
    • openAccess   Historia y memoria en la novela española del siglo XX (2000–2018) 

      FORTUÑO LLORENS, SANTIAGO Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego (2020)
      La historia y la memoria, bajo la modalidad denominada autoficción, son características de la narrativa española en las dos primeras décadas del presente siglo. Este trabajo sitúa y analiza algunas novelas de este período, ...
    • openAccess   Jacinto Benavente (1866-1954) y el teatro modernista 

      FORTUÑO LLORENS, SANTIAGO Universidad Nacional de Educacion a Distancia. Facultad de Filología (2008)
      La dramaturgia modernista de Jacinto Benavente en su obra Teatro fantástico, iniciada en su primera edición de 1892, supuso un revulsivo en la escena española, dominada por José de Echegaray y su escuela. Esta concepción ...
    • openAccess   Juan Gil Albert: classicisme i rebel·lia 

      FORTUÑO LLORENS, SANTIAGO Agrupació Borrianenca de Cultura (1996)
      La poesia de Juan Gil Albert se situa dins la tendència literària forànea, denominada decadentisme: autobiografisme, nostàlgia cap al passat, malditisme, visió artística de la vida, poètica de l'ambigüitat, oci i luxe, són ...
    • openAccess   El paisaje literario castellonense y su evocación histórica 

      Casanova Ávalos, Manuela; FORTUÑO LLORENS, SANTIAGO Servei de Publicacions Institucionals Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (2014)