Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorZamora Cabot, Francisco Javier
dc.date.accessioned2014-06-18T09:35:53Z
dc.date.available2014-06-18T09:35:53Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1989-8797
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/95250
dc.description.abstractAvanzo aquí unos primeros y breves apuntes sobre una nueva decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, que incide en el ámbito de los litigios civiles transnacionales sobre violaciones de los Derechos Humanos. No hace mucho, en Abril del pasado año 2013, el Alto Tribunal publicó su muy esperada e importante decisión en un caso ya célebre, Kiobel sistema estadounidense. Avanzado ese mismo mes, y al admitir entrar a revisar el que trato ahora, Daimler, un verdadero parteaguas en el ser y en la práctica del , quedaba claro, y así se entendió ampliamente, que surgía una buena ocasión para que ese Tribunal matizase y/o entrase a dilucidar alguno de los cabos sueltos que, como indiqué en su momento y , de forma muy estudiada, había dejado en su resolución de Kiobel el trasfondo de esta última, la solución dada en Daimler la trasciende y plantea nuevas perspectivas de análisis y, muy posiblemente, se convertirá en otra pieza clave para la comprensión del sistema de los Estados Unidos, y ello en un sentido general, más allá del citado ámbito. Tras de estas observaciones liminares, Apartado I, presentaré la decisión Daimler en el siguiente, Apartado II, en tres epígrafes, respectivamente: Antecedentes; Opinión de la Justice Ginsburg y Opinión de la Justice Sotomayor. Luego la valoraré en el Apartado III, concluyendo estas páginas con unas Reflexiones Finales, Apartado IV. Anticipo ya que la decisión versa sobre aspectos muy técnicos -y de gran trascendencia práctica-, en el sistema de los Estados Unidos, y requiere y va a recibir sin duda por la doctrina especializada, un tratamiento harto más minucioso que el que he concebido para este empeño. Me excuso de antemano por ello, y pido benevolencia esperando que, al menos, la que aporto, si no otra, tenga la virtud de ser noticia razonada y urgente de, como he dicho, un nuevo elemento de referencia de primer orden en el reiteradamente citado sistema.ca_CA
dc.format.extent17 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherMinisterio de Ciencia e Innovaciónca_CA
dc.relation.isPartOfPapeles El tiempo de los derechos (2014) no. 2ca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectCaso Daimlerca_CA
dc.subjectLitigios civiles transnacionales sobre derechos humanosca_CA
dc.subjectCasos Sosa y Kiobelca_CA
dc.subjectResponsabilidad de las empresas multinacionalesca_CA
dc.subjectCasos International Shoe y Goodyearca_CA
dc.subjectCompetencia jurisdiccional in personamca_CA
dc.subjectEstados Unidos - Competencia Jurisdiccional In Personamca_CA
dc.subjectTransnational Human Rights civil litigation
dc.subjectKiobel case
dc.titleDecisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos en el caso Daimler ag v. Bauman et al: closing the golden doorca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://www.tiempodelosderechos.es/docs/wp2-14.pdfca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem