Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMeneghel, Isabella
dc.date.accessioned2013-12-11T11:37:45Z
dc.date.available2013-12-11T11:37:45Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationMeneghel, Isabella.¿Afectan las emociones positivas colectivas en la resiliencia grupal?.Fòrum de recerca, 2011, núm. 16, p.847-860ca_CA
dc.identifier.issn1139-5486
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/77367
dc.descriptionXVI Jornades de Foment de la Investigació (Any 2011)ca_CA
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio es comprobar que las emociones positivas afectan a la resiliencia grupal, ampliando la Broaden-and-Build Theory de Fredrickson (1998, 2001) a nivel colectivo para los equipos de trabajo. Para alcanzarlo, Por un lado, se examina si la relación encontrada a nivel individual entre las emociones positivas y la resiliencia se replica a nivel colectivo.Por otra parte, se investiga cuales de las emociones positivas (entusiasmo, optimismo, estar a gusto, resistencia, satisfacción y relajación) tienen más efecto sobre la resiliencia grupal, presumiendo que sean las de mayor nivel de activación (Salanova, Llorens, & Schaufeli, 2011). La muestra se compone de 1076 empleados (61% hombres) pertenecientes a 40 PYMES españolas, 67.5% del sector servicio, 25% del industrial y 7.5% de la construcción. Las puntuaciones del cuestionario de auto-informe fueron agregadas en los correspondientes 216 equipos de trabajo, con tamaño medio de 5 trabajadores (DE = 4.19). Los análisis de correlación muestran que existe relación positiva y significativa entre emociones positivas y resiliencia a nivel colectivo. Además, los análisis de regresión revelan que las emociones positivas caracterizadas por un mayor nivel de activación (entusiasmo, optimismo, estar a gusto) son mejores antecedentes de la resiliencia grupal. En su conjunto, los resultados ponen de manifiesto la importancia y el efecto de las emociones positivas sobre la resiliencia de los equipos de trabajo, destacando el valor diferencial de algunas de ellas.ca_CA
dc.format.extent14 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.relation.isPartOfFòrum de recerca nº 16,2011ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectFilosofíaca_CA
dc.subjectPhilosophyca_CA
dc.subjectPhilosophieca_CA
dc.subjectHistoryca_CA
dc.subjectHistoireca_CA
dc.subjectHistoriaca_CA
dc.subjectCiències de la comunicacióca_CA
dc.subjectCommunication Sciencesca_CA
dc.subjectSciences de la Communicationca_CA
dc.subjectCiencias de la comunicaciónca_CA
dc.subjectFilologíaca_CA
dc.subjectPhilologieca_CA
dc.subjectPhilologyca_CA
dc.subjectTraducció i Interpretacióca_CA
dc.subjectTranslation and Interpretationca_CA
dc.subjectTraduction et interprétationca_CA
dc.subjectTraducción e Interpretaciónca_CA
dc.subjectEmociones positivas colectivasca_CA
dc.subjectResiliencia grupalca_CA
dc.subjectEquipos de trabajoca_CA
dc.title¿Afectan las emociones positivas colectivas en la resiliencia grupal?ca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/