Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFlores Buils, Raquel
dc.contributor.authorGil Beltrán, José Manuel
dc.contributor.authorCaballer Miedes, Antonio
dc.contributor.authorMartínez Martínez, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2013-04-15T12:32:25Z
dc.date.available2013-04-15T12:32:25Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn1989-7448
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/61224
dc.description.abstractStudies into research activity are possible by quantifying certain variables present in articles published in specialist journals. Once quantified, numerical data are obtained which summarise research activity characteristics. These data are obtained through scientometric indicators. This is an objective and verifiable method whose results can be both reproduced and applied to a large amount of data, thus allowing significant results to be obtained in statistical Studies. This work analyses the Scientometric indicators of the articles published in the Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (REOP) between 1990 and 2008. Of these articles, we selected those that expressly refer to vocational guidance, and we centred the study on personal productivity, institutional productivity, and on analysing the contents, instruments that researchers used in their works and references. From these results, we note that most of the authors who publish in the REOP are Spanish and belong to the university. Also, the most important issue was the Program / Systems Intervention and Counseling / Vocational Guidance conduct. Also, we stress that these studies provide direct communication between researchers and guidance professionals, allowing science to reach everyone.ca_CA
dc.description.abstractEl estudio de la actividad investigadora es posible recurriendo a la cuantificación de determinadas variables presentes en los artículos publicados en las revistas científicas. Una vez cuantificadas obtenemos cifras que reflejan resumidamente las características de la actividad investigadora. Estas cifras las obtenemos a través de los Indicadores Cientimétricos. Se trata de un método objetivo y verificable, cuyos resultados son reproducibles, y que puede aplicarse a un gran volumen de datos, lo que hace posible la obtención de resultados significativos en los estudios estadísticos. En el presente trabajo llevamos a cabo un estudio de los artículos publicados en la Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (REOP) durante el periodo 1990-2008. De estos artículos, hemos seleccionado aquellos que hacen referencia expresa a la Orientación Vocacional, con el fin de realizar un análisis cientimétrico de los mismos. Así nos hemos centrado, por un lado, en el estudio de la Productividad Personal, Productividad Institucional, en el Análisis del Contenido y de los Instrumentos que los investigadores han utilizado en sus trabajos, y por otro lado, en el estudio de las Referencias Bibliográficas. De los resultados obtenidos, señalar que la mayor parte de los autores que publican en la REOP son españoles y pertenecen al ámbito universitario. La temática más relevante ha sido la de Programas/Sistemas de Intervención y Asesoramiento/Orientación de la conducta Vocacional. Asimismo, destacar que este tipo de estudios facilitan la comunicación directa entre los investigadores y los profesionales de la Orientación, permitiendo que la ciencia llegue a todos.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherAsociación Española de Orientación y Psicopedagogíaca_CA
dc.relation.isPartOfRevista Española de Orientación y Psicopedagogía (2012), vol. 23, no. 2, 42-59ca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectVocational guidanceca_CA
dc.subjectScientometric indicatorsca_CA
dc.subjectRevista Española de Orientación y Psicopedagogíaca_CA
dc.subjectVocational Guidance Research Databaseca_CA
dc.subjectICTca_CA
dc.subjectOrientación vocacionalca_CA
dc.subjectndicadores cientimétricosca_CA
dc.subjectRevista Española de Orientación y Psicopedagogíaca_CA
dc.subjectBase de Datos de Investigación sobre Orientación Vocacionalca_CA
dc.subjectTICca_CA
dc.titleLa orientación vocacional a través de la Revista española de orientación y psicopedagogía : estudio cientimétricoca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://www.uned.es/reop/pdfs/2012/23-2%20-%20Flores-Buils.pdfca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem