Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCrouseilles, Carla
dc.contributor.authorSoler, Carla
dc.contributor.authorQuero, Soledad
dc.contributor.authorBotella, Cristina
dc.contributor.authorSerrano-Zárate, Berenice
dc.date.accessioned2024-03-20T10:54:10Z
dc.date.available2024-03-20T10:54:10Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationCrouseilles, C., Soler, C., Quero, S., Botella, C., & Serrano, B. (2019). El uso de las tecnologías de la información y comunicación como herramientas de apoyo para la realización de las tareas de exposición en casa en el tratamiento de las fobias específicas. In M. A. González (Ed.), El impacto de la vida digital en el mundo social (pp. 9-38). Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN: 978-60-7301-786-2ca_CA
dc.identifier.isbn9786073017862
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/206224
dc.description.abstractLas fobias específicas consisten en un miedo o ansiedad intensa hacia un objeto o situación específica. La exposición es una de las técnicas terapéuticas más eficaces para tratar estos problemas y su práctica como tarea para casa es crucial para reducir los niveles de ansiedad y evitación. Diversos estudios aportan datos acerca de la eficacia del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) como herramienta de apoyo en el tratamiento basado en la exposición; sin embargo, la eficacia sobre el uso de las TICs en las tareas de exposición en casa ha sido poco explorada. Es por ello, que el objetivo del presente trabajo es comparar dos formas de aplicar el tratamiento y el componente terapéutico de tareas para casa: (1) utilizando las TICs y, (2) utilizando un formato tradicional. En el estudio participaron dos voluntarias; ambas diagnosticadas con una fobia específica. En ambos casos se llevó a cabo un tratamiento breve de cinco sesiones, con una duración de 60 minutos cada una. Se asignaron tareas de exposición para casa entre cada sesión. Ambas formas de aplicar el tratamiento fueron eficaces, sin embargo, se identificaron diferencias en el componente terapéutico de tareas para casa. Se encontró una mayor frecuencia y motivación en la realización de las tareas para casa en el caso que realizó el tratamiento con apoyo de las TICs. Los resultados sugieren que las TICs son una herramienta útil y eficaz para el trabajo terapéutico en sesión y en las tareas para casa en el proceso de tratamiento de las fobias específicas.ca_CA
dc.format.extent24 p.ca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoca_CA
dc.relation.isPartOfM. A. González (Ed.), 2019. El impacto de la vida digital en el mundo social. Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN: 978-60-7301-786-2ca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ca_CA
dc.subjectfobias específicasca_CA
dc.subjectinternetca_CA
dc.subjectrealidad virtualca_CA
dc.subjecttareas para casaca_CA
dc.subjectTICsca_CA
dc.titleEl Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación como Herramientas de Apoyo para la Realización de las Tareas de Exposición en Casa en el Tratamiento de las Fobias Específicasca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem