Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNieto Ramiro, María Fernanda
dc.contributor.otherVargas Aragón, Martín Lorenzo
dc.date.accessioned2023-04-17T10:19:21Z
dc.date.available2023-04-17T10:19:21Z
dc.date.issued2022-07-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/202180
dc.descriptionTreball Final de Màster Universitari en Rehabilitació Psicosocial en Salut Mental Comunitària. Codi: SAX014. Curs acadèmic: 2021-2022ca_CA
dc.description.abstractEn la actualidad, muchas de las personas que visitan a las unidades de salud mental, buscan la atención de un nuevo especialista sanitario que resuelva las inquietudes y malestar que percibe. El dolor afecta y preocupa a las personas que lo sufren, repercute en su salud psicosocial. De esta forma limita su autonomía, restringe las relaciones interpersonales, afecta a la vida sexual y condiciona su vida laboral. En su conjunto, el dolor, afecta a la calidad de vida de la persona y su funcionalidad. Cabe diferenciar el dolor agudo, puntual y concreto, frente al dolor crónico, que persiste en el tiempo y genera alteraciones conductuales y de procesamiento a las personas que lo sufren. Ya en los años 70, de la mano de John Cassel, Sydney Cobb y Gerald Cappan, nace el apoyo social como una estrategia de afrontamiento para personas que compartían un mismo problema, y despierta el interés de muchos profesionales de la salud. La comunidad, las redes sociales y las relaciones íntimas y de confianza, pueden producirse en situaciones tanto cotidianas como de crisis a lo largo del ciclo vital, por lo que estamos prestando y percibiendo apoyo de manera continua. El presente estudio da a conocer cuáles son los beneficios de participación en la “Grupoterapia de Alivio y recuperación”, tras su participación en dichos grupos. Se trata de un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, que recoge la información a través de una entrevista semi-estructurada. Por cuestiones de extensión en este trabajo se analizará un caso, por lo que será un estudio de caso del tipo intervención terapéutica.ca_CA
dc.format.extent72 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsLicencia CC-BY-NC-NDca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca_CA
dc.subjectMàster Universitari en Rehabilitació Psicosocial en Salut Mental Comunitàriaca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Rehabilitación Psicosocial en Salud Mental Comunitariaca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Psychosocial Rehabilitation in Community Mental Healthca_CA
dc.subjectdolor crónicoca_CA
dc.subjectapoyo socialca_CA
dc.subjecttrastornos afectivosca_CA
dc.subjectrelación de ayudaca_CA
dc.subjectterapia ocupacionalca_CA
dc.titleGrupoterapia de alivio y recuperación en personas con dolor crónico y trastornos afectivosca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia CC-BY-NC-ND
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Licencia CC-BY-NC-ND