Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.authorPaqué Ramírez, Alberto
dc.contributor.otherSanza Porcar, Gemma
dc.date.accessioned2021-11-15T15:12:31Z
dc.date.available2021-11-15T15:12:31Z
dc.date.issued2021-10-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/195510
dc.descriptionTreball Final de Màster Universitari en Traducció Medicosanitària. Codi: SBA031. Curs: 2020/2021ca_CA
dc.description.abstractEl presente texto es un trabajo final para el máster en traducción médico-sanitaria de la Universitat Jaume I, y está ligado a las prácticas cursadas como parte de su itinerario profesional. El objetivo fundamental de este máster es la adquisición de un método de trabajo que nos permita afrontar con garantías futuros encargos de traducción médica especializada y, para ello, dichas prácticas tenían como objetivo poner a prueba todos los procesos recién aprendidos con un encargo real, en el que trabajamos por grupos y de forma supervisada durante un mes. Las prácticas consistieron en un encargo de traducción de la prestigiosa Editorial Médica Panamericana, que confió en nosotros para traducir una serie de fragmentos de la obra Genetics Essentials: Concepts and Connections, de Benjamin A. Pierce (2021). Se prevé que nuestra traducción se utilice en la segunda edición en español de esta obra de referencia, muy utilizada para asentar conceptos fundamentales de genética en numerosos estudios universitarios de ciencias. Por ello, agradezco a la Editorial Médica Panamericana y a su supervisora, la Dra. Karina Tzal, el gran honor y el privilegio que ha supuesto que confiaran en nosotros para una traducción tan compleja y exigente, y por supuesto también al Dr. Ignacio Navascués, a Laura Carasusán y a Laura Pruneda su apoyo, guía y correcciones en su doble rol de tutores y especialistas en traducción médica de la editorial. El objetivo de este trabajo es dejar constancia de los análisis, procesos mentales y de toma de decisiones seguidos para llegar a mi traducción final. Para ello, se analizará en el resto de esta introducción el contenido del texto traducido, aspectos específicos del encargo, su género textual y situación comunicativa. A continuación se expondrá el texto completo y su traducción, seguidos de un comentario que forma el cuerpo principal del trabajo. Finalmente, se referirán los textos paralelos y otros recursos utilizados. Espero que su lectura resulte de interés.ca_CA
dc.format.extent61 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca_CA
dc.subjectMàster Universitari en Traducció Medicosanitàriaca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Traducción Médico-Sanitariaca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Medical and Healthcare Translationca_CA
dc.titleTrabajo de fin de másterca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Fitxers en aquest element

Thumbnail

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/