Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLozano Estivalis, María
dc.contributor.authorSanahuja Ribés, Aida
dc.contributor.authorBenet-Gil, Alicia
dc.date.accessioned2020-12-22T08:59:28Z
dc.date.available2020-12-22T08:59:28Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationESTIVALIS, María Lozano; RIBÉS, Aida Sanahuja; GIL, Alicia Benet. La competencia mediática, factor clave en la construcción de la escuela intercultural inclusiva. Competencias digitales y mediáticas para una ciudadanía crítica, 2018.ca_CA
dc.identifier.isbn9788417270537
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/191048
dc.description.abstractEl grupo de investigación Mejora Educativa y Ciudadanía Crítica de la Universidad Jaume I de Castelló ha llevado a cabo en los últimos cinco años un proceso de investigación y formación de profesorado sobre participación democrática en una escuela rural valenciana, el CRA Benavites - Quart de les Valls2. La metodología empleada es la propia de la Investigación - Acción Participativa y en la última fase la atención está centrada en el factor de la comunicación. A través de técnicas de Diagnóstico Social Participativo se evidencia que el elemento clave y transversal en las prácticas democratizadoras de la escuela, es el uso que los diferentes agentes de la comunidad educativa hacen de las herramientas, espacios y registros comunicativos. De las conclusiones preliminares se destaca el valor que familias, alumnado y profesorado dan a los nuevos medios como herramientas informativas mientras que priorizan los escenarios comunicativos presenciales (reuniones, asambleas) como espacio de relación y reconocimiento. Así mismo, presentamos el análisis de una práctica comunicativa que vincula la escuela con su entorno inmediato y virtual: la campaña “#resistiréis” de apoyo a niños y niñas con cáncer. El ejercicio de una ciudadanía crítica y transformadora exige de un empoderamiento comunicativo en múltiples espacios, tiempos y registros por lo que es necesario incluir las competencias mediáticas, tanto en la formación del profesorado, como en las prácticas curriculares y en las dinámicas de intervención sociocomunitaria de las escuelas.ca_CA
dc.format.extent16 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherEgregiusca_CA
dc.rights© Los autoresca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/*
dc.subjectciudadanía críticaca_CA
dc.subjecteducación intercultural inclusivaca_CA
dc.subjectcompetencias mediáticasca_CA
dc.subjecteducación en materia de comunicaciónca_CA
dc.subjectinvestigación acción- participativaca_CA
dc.titleLa competencia mediática, factor clave en la construcción de la escuela intercultural inclusivaca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectca_CA
dc.relation.projectIDProyecto inscrito en el Plan 2015 de Promoción de la Investigación de la Universidad Jaume I de Castellón. (P1·1B2015-29)ca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttps://egregius.es/catalogo/competencias-digitales-y-mediaticas-para-una-ciudadania-critica/ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem