Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGas Llavero, Aarón
dc.contributor.otherOltra Ripoll, Maria D.
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Traducció i Comunicació
dc.date.accessioned2020-12-21T17:45:48Z
dc.date.available2020-12-21T17:45:48Z
dc.date.issued2020-10-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/191043
dc.descriptionTreball Final de Grau en Traducció i Interpretació. Codi: TI0983. Curs: 2019/2020ca_CA
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente trabajo es analizar la traducción literaria y la traducción para el doblaje de Holding the Man. Para ello, detectaremos los principales problemas de traducción, que incluiremos en dos bases de datos, una para la novela y otra para la adaptación cinematográfica, y reflexionaremos sobre las diferentes técnicas de traducción usadas para resolverlos. Los problemas de traducción en los que incidiremos son las unidades fraseológicas, los referentes culturales, el lenguaje coloquial y el argot, los términos relacionados con el colectivo LGTB o queer y los nombres propios. Asimismo, analizaremos el proceso de adaptación cinematográfica de la novela mediante la aplicación de las técnicas de traducción. El trabajo consta de cinco partes claramente diferenciadas: en la primera, la introducción, presentaremos el trabajo, enumeraremos los objetivos que pretendemos cumplir con la realización del mismo y plantearemos dos hipótesis; en la siguiente parte, el marco teórico, se revisarán los conceptos teóricos que hemos aprendido en las diferentes asignaturas y que nos van a ayudar a realizar el análisis; después, en la metodología, se contextualizarán las obras objeto de estudio, explicaremos las razones que nos han llevado hasta su selección y las fases de las que consta el trabajo; a continuación, procederemos al análisis de los problemas de traducción más relevantes de sendas traducciones; finalmente, en la última parte, reflexionaremos sobre los resultados, revisaremos los objetivos e hipótesis, y consideraremos los intereses futuros derivados del análisis de las traducciones.ca_CA
dc.format.extent50 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGrau en Traducció i Interpretacióca_CA
dc.subjectGrado en Traducción e Interpretaciónca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Translation and Interpretingca_CA
dc.subjecttraducción literariaca_CA
dc.subjecttraducción para el doblajeca_CA
dc.subjecttécnicas de traducciónca_CA
dc.subjectproblema de traducciónca_CA
dc.subjecttraducción queerca_CA
dc.titleDel libro a la pantalla: análisis de la traducción literaria y la traducción para el doblaje de Holding the Manca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional