Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Gómez, Aitana
dc.contributor.otherMartín Núñez, Marta
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Ciències de la Comunicació
dc.date.accessioned2020-02-06T18:58:08Z
dc.date.available2020-02-06T18:58:08Z
dc.date.issued2019-07-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/186292
dc.descriptionTreball Final de Grau en Comunicació Audiovisual. Codi: CA0932. Curs acadèmic 2018-2019ca_CA
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Grado desarrolla un proyecto fotográfico que explora el uso individualista que los turistas hacen de las fotografías en Instagram y realiza una crítica al concepto de “paisaje de postal” de Valencia, todo ello mediante la reapropiación de imágenes que los propios turistas han subido a Instagram en los lugares más turísticos de la ciudad y la reinterpretación de las postales-souvenirs de Valencia. Para ello ha sido necesario un extenso proceso, tanto de documentación, observación, reflexión y análisis de los espacios más turísticos de Valencia, como de búsqueda de la representación de estos espacios en Instagram, así como la lectura de varios libros relacionados con el uso de las fotografías en el contexto actual de las redes sociales. Las redes sociales, unas herramientas que fueron pensadas para facilitar y fomentar el contacto e intercambio de información entre las personas, se han convertido en el mayor exponente del individualismo. Así, sólo hace falta consultar Instagram para comprobar un catálogo visual plagado de imágenes repetitivas y estereotipadas que se centran en la puesta en escena del yo. Esta exaltación del yo es más superlativa cuando se trata de imágenes relacionadas con lugares turísticos. Lejos de intentar dar a conocer el sitio a aquellos que se encuentran lejos, las imágenes que se pueden observar son réplicas idénticas de la reapropiación del paisaje de postal. Tras todo el proceso que ha conllevado la realización de este proyecto fotográfico se han ampliado los conocimientos en lo que concierne a las imágenes en la era de Instagram y los patrones fotográficos de los “paisajes de postal” que se hacen servir tanto en redes como en el imaginario del turista. Por otro lado, también se ha profundizado en el grado de conocimiento de los espacios más turísticos de Valencia y se ha conseguido desarrollar y mejorar las habilidades en la edición fotográfica.ca_CA
dc.description.abstractThe present TFG develops a photography project which explores the individualist use that tourists make of photography on Instagram and criticizes the term postcard landscape in Valencia, all of it by the repropiation of images which tourists have posted on Instagram in the most touristic spots of the city and the reinterpretation of the postcard-souvenir of Valencia. In order to accomplish this it has been necessary a large process, as of documentation, observation, reflection and analysis of this spaces on Instagram, as the reading of different books related to the use of photographs in the actual context of social network. Social networks, that tool which was thought as a tool for making communication and the access to information easier between people, they have now become the greatest exponent of individualism. It is only necessary to check social networks as Instagram to realize a visual catalogue full with stereotyped and repetitive images which focus on the self staging. This self exaltation is more superlative when it comes to publishing tourist attractions images. Far from trying to approach those who are farther away to the tourist attraction, the images that you can find are an exact copy of the postcard landscape reapropiation. On the one hand, after all the process which has entail the development of this photographic project the knowledge of images in the Instagram era and the photograph moulds of postcard landscape which appear as in social networks as in the tourist imaginary have widen. On the other hand, it has also helped me to take a close look at the knowledge degree of the most touristic spots in Valencia and it has developed and increased my skills in photographic edition.ca_CA
dc.format.extent103 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectGrau en Comunicació Audiovisualca_CA
dc.subjectGrado en Comunicación Audiovisualca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Audiovisual Communicationca_CA
dc.subjectredes socialesca_CA
dc.subjectindividualismoca_CA
dc.subjectpaisaje de postalca_CA
dc.subjectlugares turísticosca_CA
dc.subjectreapropiaciónca_CA
dc.subjectValenciaca_CA
dc.subjectsocial networkca_CA
dc.subjectindividualismca_CA
dc.subjectpostcard landscapeca_CA
dc.subjecttouristic attractionsca_CA
dc.subjectreapropiationca_CA
dc.titlePostales de una Valencia reencuadradaca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional